Amazon sigue innovando y no solo para sacar nuevos productos, sino también para ser más eficiente a la hora de desarrollar su trabajo. Hay que tener en cuenta que desde que un cliente efectúa una compra, se da inicio un proceso que concluye cuando recibe su pedido. Su propósito es reducir los costes, pero no la calidad del servicio. Por eso la compañía ha desarrollado un unas pulseras para controlar a su personal. Veamos en qué consisten.
¿Cómo funcionan las pulseras para controlar a su personal?
Amazon ha desarrollado unas pulseras con sensores para poder localizar en todo momento a sus trabajadores, dentro de los diferentes procesos que se realizan en sus almacenes.
Esta noticia la hemos conocido porque el gigante del comercio electrónico ha registrado sendas patentes. Según estas, los almacenes de la compañía tendrían infinidad de sensores para controlar no solo a los trabajadores, sino también los productos.
Con estas pulseras quieren optimizar al máximo los procesos y reducir los errores, también el tiempo que se pierde cuando un trabajador va a recoger un producto a una estantería. Las pulseras tendrán un sistema de alertas que hace que vibren con mayor o menor intensidad cuando la mano se acerca o se aleja del producto que ha ido a buscar. De esta forma el trabajo se simplifica.
Como suele suceder con este tipo de dispositivos, tendrá que vencer ciertos inconvenientes en cuanto a la privacidad de los trabajadores que lsos lleven. Porque parece claro que con estas pulseras se puede controlar en todo momento dónde se encuentra el trabajador, cuál es su rendimiento y otros aspectos similares.
De todas maneras, todas estas cuestiones habrá que esperar para poder resolverlas, ya que en la patente no se da ninguna información al respecto.
Algunos antiguos trabajadores se quejan del control que ya existe, así que no sabremos qué consecuencias pueden tener estas pulseras.
Vía: CBS