En la actualidad contamos con infinitas opciones para ver la televisión. Lo cierto es que no hace tantos años solo contábamos con dos televisiones públicas y unos pocos canales privados. Luego llegó la TDT y con ella se multiplicaron las opciones. Aunque hace un tiempo que están disponibles ciertos canales de pago, no es hasta hace relativamente poco que se han vuelto tan populares que ya se cuenta con una suscripción a ellos en buena parte de los hogares de nuestro país. Es una nueva forma de ver la tele, ya que vemos lo que queremos cuando queremos, a cambio de un pago mensual. Para ayudarnos a organizar tanto canal de televisión ha sido presentado en el Mobile World Congress 2018 una nueva app llamada TV CatchApp.
¿Cómo funciona TV CatchApp?
Con tantas opciones como comentábamos al principio que tenemos en la actualidad muchas veces nos sentamos delante de la tele y no sabemos que ver.
La aplicación para dispositivos móviles TV CatchApp que ha sido presentada en el Mobile World Congress de Barcelona quiere ser la ayuda que necesitamos. Sirve para identificar el programa que se está emitiendo en la televisión en ese momento, lo único que hace falta es acercar el teléfono a la tele.
Además, la app nos permitirá programar una alarma en forma de recordatorio para que nos avise cuando vaya a empezar nuestro programa favorito y también se podrá grabar con ella. Es como una guía interactiva para que quien hace uso de ella pueda disfrutar de ver la televisión de forma más sencilla y teniendo en cuenta sus preferencias.
Por lo tanto, TV CatchApp es una app que consigue identificar las emisiones de televisión, también de radio, utilizando la correlación innovadora de huellas digitales de audio, que se genera entre el móvil y las que están creadas en los servidores en la nube.