La comunidad de software libre alrededor del mundo está de celebración: KDE cumple 19 largos años. Gizlogic se suma humildemente a está celebración presentando a nuestros lectores (a quienes no la conozcan) una de las distros Linux más afamadas, bonitas y usadas del planeta: Kubuntu.
Los que ya la conocéis podéis dar las gracias a través del hastag #ThanksKde en Twitter; para los que no, os la presentamos con mucho gusto.
Presentando a las más guapa del baile.
El otro día os hablábamos de Slimbook, un potente portátil que intentaba abrirse hueco entre los grandes de la tecnología nacida en España. Además de por sus especificaciones, nos fijamos en ella por la posibilidad de traer preinstalado Linux; más concretamente, Kubuntu.
Para los que no la conozcan, Kubuntu es una distribución Linux desarrollada por la comunidad bajo el amparo de Blue Systems. Derivada de Debian, se distribuye libre y gratuitamente en la página oficial de donde la podéis descargar sin más problemas.
Aunque la instalación de Kubuntu no es cosa difícil, podéis antes ver un video ilustrativo de cómo hacerlo de la mano de KDEblog. Si tenéis dificultades o no sabéis muy bien lo que estáis haciendo os aconsejamos que previamente busquéis información por la red en los muchos blogs y páginas que se dedican a ello. No estaría mal que antes supierais a grabar imagenes .ISO, tanto en CD como en USB, así como temas de particiones si queréis instalar Kubuntu junto a Windows.
Kubuntu en la actualidad.
Kubuntu está sufriendo en este momento una revolución en toda regla con la llegada de Plasma 5. Sus aplicaciones están siendo portadas a la nueva plataforma y Kubuntu 15.10 debería ser lanzada a finales de este mes en curso según lo previsto (os informaremos de ello en su debido momento).
Aunque Kubuntu funciona actualmente perfectamente, os recomendamos esperar a la siguiente versión estable para dar vuestros primeros pasos por este precioso entorno de escritorio.
Deseamos una larga vida a KDE en en general y a Kubuntu en particular; nos gusta Linux, nos gusta el software libre, nos gusta KDE, nos gusta Kubuntu. ¡Felicidades!