Si estas buscando un smartphone bonito y que funcione, pero las prestaciones y los test de rendimiento no son lo tuyo, quizás te interese echarle un vistazo a nuestro primer invitado de hoy: El Oukitel U2.
Por otro lado, si lo que prima ante todo es el dinero, y lo único que quieres es un smartphone básico con una pantalla que no te haga quedarte miope, el Doogee X5 es el terminal que andabas buscando.
Oukitel U2: Bueno, bonito, barato llevado a su máxima expresión.
Con el nombre de una conocida banda de rock, llega la última creación de la joven empresa china Oukitel, que una vez se han puesto a fabricar smartphones, llevan un ritmo difícil de seguir hasta para los que nos dedicamos a esto.
Lo primero que percibe uno cuando ve por primera vez el Oukitel U2 es que es un smartphone muy bonito. No es que sea un diseño novedoso, (difícil serlo a estas alturas), pero desde luego, deja muy buena impresión.
El Oukitel U2 sigue el lenguaje de diseño de sus hermanos mayores , el U9 y el U10, y para ello hace uso de un doble panel de vidrio 2.5D y un resistente chasis de aluminio CNC, que nos garantiza una buena robustez en su construcción.
Pero el Oukitel U2 no se queda en un bonito diseño, sino que también integra un hardware modesto, pero bastante solvente para su rango de precios:
- Nombre: Oukitel U2.
- Pantalla: 2.5D IPS de 5 pulgadas con resolución qHD 960×540.
- SoC: Mediatek MT6735m de 64 bits/4 núcleos Cortex-A53@ 1GHz
- GPU: Mali-T720 MP4.
- RAM:1 GB.
- ROM: 8 GB ampliables mediante tarjeta microSD hasta los 32 GB.
- Cámara trasera: Sensor Sony de 8 megapíxeles/ lente de 5 elementos
- Cámara frontal: 5 megapíxeles.
- Conectividad: 4G LTE con soporte Dual SIM, WiFi 802.11n, Bluetooth 4.0, GPS y Radio FM.
- Redes:
- 4G LTE: 1800, 2100, 2600, 800 MHz
- 3G: 2100, 900, 2100, 900 MHz
- 2G: 1800, 1900, 850, 900 MHz
- Batería: 2050 mAh/ Litio-Ion.
- Sistema operativo: Android 5.1 Lollipop.
- Dimensiones: 70.5 mm x 143.0 mm x 8.5 mm
- Peso: 148 gr.
Así que tenemos un smartphone con un diseño bonito, una pantalla bastante grande de 5 pulgadas pero con una resolución qHD que nos deja una escasa densidad de píxeles de unos 220 ppp. Todo ello se mueve por un SoC Mediatek MT6735M que funciona a una frecuencia rebajada de 1GHz frente a los 1.5 GHz del MT6735, pero que se acompaña de una interesante GPU Mali -T720 MP4 capaz de ofrecer hasta 40 GFLOPS de potencia de cálculo, consiguiendo así una puntuación de unos 18500 puntos en Antutu, superior a lo que rinde un Motorola Moto G de primera generación.
Dooge X5: A por el más dificil todavía.
¿Que pagar 92 euros por un smartphone te parece muy caro? Pues no pasa nada, para eso tenemos nuestro nuevo invitado. Viene de la mano de Doogee, otra empresa capaz de hacer buenos smartphones a precios de risa, y si lo tuyo es el ahorro, te va a conquistar.
Doogee ya nos sorprendió hace unas pocas semanas con el Doogee Turbo Mini F1, un smartphone de 4.5 pulgadas con resolución resolución de 960 x 540,un SoC Mediatek MT6732 de 4 núcleos A-53 funcionando a 1.5 GHz junto con 1 GB de RAM y 8GB de almacenamiento ampliables mediante SD.
Ahora llegan dispuestos a rizar el rizo y la verdad es que lo consiguen y con nota.
El Doogee X5 apuesta por una pantalla mayor de 5 pulgadas que además ve elevada su resolución hasta los 1280 x 720 píxeles. Como contrapartida, incluye un SoC algo menos potente, ya que estamos ante un MediaTek MT6580 (4 núcleos A-7@1.30 GHz+ GPU Mali-400) que nos hacen perder el soporte 4G por el camino.
La memoria RAM se queda igualmente en 1 discreto GB, permaneciendo inalterado también el espacio de almacenamiento que se queda en unos discretos 8 GB (2.4 GB disponibles), ampliables mediante tarjeta Micro-SD.
El Doogee X5 se completa con una cámara trasera de 5 megapíxeles con doble flash LED, una cámara frontal de 2MP, soporte Dual-SIM, WiFi 802.11n, Bluetooth 4.0, un inesperado chip NFC, y una más que suficiente batería de 2200 mAh.
Sus dimensiones son de 143 x 72.2 x 8.8 m, y el sistema operativo elegido es Android 5.1 Lollipop.
Como podemos ver, un smartphone con una buena pantalla, pero con una potencia justa para un uso básico nada más. Eso sí, tenemos memoria ampliable, una batería bastante buena para un SoC de bajo consumo y una conectividad bastante completa con excepción del soporte LTE. No es el smartphone más atractivo del mundo, pero cuando vemos que su precio se queda en unos 54 euros en la tienda china Igogo, la verdad es que nos olvidamos de todos sus defectos.
Parece ser que llegará al mercado una versión que añadirá soporte 4G, aunque desconocemos si aumentará mucho su precio. Os mantendremos informados.
[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=oukitel&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]