280 caracteres en Twitter, ya se están probando

Si somo usuarios asiduos de Twitter seguro que se nos suelen quedar cortos los famosos 140 caracteres, sobre todo cuando incluimos un enlace, ya que se reducen. Muchos han pedido a la red social que aumente dicho límite, que no deja de ser su buque insignia. No sabemos si será para siempre o no, pero lo cierto es que a modo de prueba algunos usuarios están utilizando hasta 280 caracteres en Twitter. Veamos por qué está ocurriendo esto.

Por qué se están probando los 280 caracteres en Twitter

280 caracteres en Twitter

Cuando nació Twitter fue diseñado para utilizar los servicios de mensajería instantánea. De los 160 caracteres que nos ofrecían los SMS decidieron dedicar los primeros 20 para el nombre del usuario y los otros 140 para el texto.

Este formato ha obligado a sus usuarios a ser capaces de concretar sus ideas, y a prescindir de todo aquello que no es importante a la hora de trasmitir lo que están pensando.

Hasta ahora parecía suficiente, sin embargo la red social ha detectado que para ciertos idiomas, como el inglés, el español o el alemán, por ejemplo, este límite se queda corto debido a la complejidad de estas lenguas.

Por lo comentado, Twitter ha comenzado a probar un nuevo límite de 280 caracteres para conocer qué tal funciona. Eso sí, está opción solo está disponible para algunos usuarios, elegidos de forma aleatoria, y que se expresan en diferentes idiomas.

La red social comenta que aunque manejan datos contundentes en cuanto al impacto positivo de este cambio, prefieren probarlo antes de que sea lanzado. Además, añaden lo siguiente:

Entendemos que dado que muchos de vosotros lleváis años tuiteando, puede haber un vínculo emocional con los 140 caracteres. Nosotros lo sentíamos también. Pero hemos probado esta opción y hemos visto lo que puede conseguir, y nos hemos enamorado de este nuevo, y aún breve, límite.

¿Conseguirán los 280 caracteres de Twitter mantener la esencia de la red social? El tiempo lo dirá.

 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo