Aunque aún debemos esperar hasta el mes de Mayo durante el evento Google I/O para conocer exactamente qué nos ofrecerá Android N, los rumores no dejan de aparecer continuamente. Hace poco te contamos los primeros datos de los que ya se habla, como la inclusión de una nueva app de mensajería instantánea, un sistema multi-ventana o la mejora de la experiencia en tablets, pero tal es la expectación que está causando la llegada de Android N que hoy tenemos nuevos rumores a la vista.
Nuevos datos sobre Android N
Cambios en las notificaciones
Las notificaciones ocuparán menos espacio en el desplegable de la parte superior de la pantalla para conseguir abarcar más. El logo se hace más pequeño y se incluye una linea con información breve para que sepamos si nos interesa abrirlo al momento o podemos esperar. Además, se utilizarán diferentes colores para ayudarnos a saber de un vistazo rápido cuales son las notificaciones nuevas y de que aplicación provienen.
Ajustes rápidos
Android N busca simplificarte la vida y los ajustes rápidos mejorados podrían ser otra de las novedades que nos traiga la nueva actualización. Los nuevos ajustes rápidos estarían integrados por cinco elementos: WiFi, datos móviles, linterna, batería y no molestar. También dispondremos de un panel expandible en el que añadir nuestros propios accesos directos según aquellos que utilicemos más.
Diseño más limpio y ordenado
Aunque no se espera un cambio brutal en la interfaz de Android N, estas pequeñas modificaciones servirán para dar paso a una nueva versión más limpia, ordenada y minimalista. Se simplifican los procesos y el diseño se hace más liviano.
La polémica del cajón de aplicaciones… ¿desaparecerá en Android N?
Aunque durante unos días perdimos el sueño pensando en la muerte del cajón de aplicaciones, parece que podemos volver a dormir tranquilos ya que, al menos en Android N, estará en el mismo lugar donde lo dejamos la última vez. A nivel de diseño éste podría ser uno de los cambios más significativos, pero no parece que el público le dé la aprobación por lo que Google habría desterrado la idea… al menos de momento.