Alcatel Flash Plus 2: Un duro contrincante para el Moto G4.

Cuando Alcatel decidió volver a la palestra después de unos años completamente desaparecida, muchos de nosotros fuimos bastante escépticos acerca de si aquel mítico fabricante de los One Touch podría llegar a ser competitivo en un mercado smartphone al que se apuntaron bastante más tarde que otros fabricantes. Desde entonces hemos seguido de reojo la evolución de este fabricante que, bajo el auspicio de TCL , ha ido creciendo en prestaciones y calidad como aquella chica de la universidad a la que no haces mucho caso en un principio pero que con el paso de los años cada día está mas guapa. El Alcatel Flash Plus 2 es un reflejo de esta metáfora, un smartphone que podría llevar el logo de Samsung o de HTC sin ningún tipo de problema y que llega para competir con los grandes ofreciendo un conjunto de hardware que nos ha gustado mucho para tratarse de un gama media con distribución europea.

Tienes casi todo lo que le puedas pedir al Alcatel Flash Plus 2.

Gizlogic-Alcatel Flash Plus 2

El Alcatel Flash Plus 2 se presenta como una phablet de 5,5 pulgadas que a diferencia de lo que suele ocurrir con las marcas que trabajan en Europa, no renuncia a ninguna de las prestaciones y extras que hacen tan competitivos a los terminales chinos (TCL tendrá la culpa de ello). Al igual que el Alcatel Flash originario tuvo una versión Plus, el Alcatel Flash 2 no iba a ser una excepción, y en esta ocasión no solo conservamos el flash frontal, sino que contamos con extras tan interesantes como un lector de huellas dactilares en el botón de inicio (muy Samsung, todo hay que decirlo), un audio de alta definición compuesto por un chip de 32 bits AKM4375 DAC y un amplificador NX9890 (32-bit/192kHz) o una carcasa trasera que aún siendo de aluminio, es intercambiable; una idea que a pesar de su sencillez, no habíamos visto aún en ningún otro smartphone, donde el aluminio era sinónimo obligatorio de chasis unibody.

La resolución de esas 5.5 pulgadas se eleva hasta el Full-HD (1920 x 1080 píxeles/ 401ppp), mientras que la potencia llega a cargo de un SoC MediaTek Helio P10 (4x Cortex-A53 @ 1.80 GHz + 4x Cortex-A53 @ 1.00 GHz + GPU Mali-T860 MP2), capaz de ofrecernos un nivel de rendimiento superior al Snapdragon 616 que nos encontramos en el Moto G4 recientemente presentado, del cual este smartphone es un digno rival. Este Helio P10 supone además una mejora respecto del MT6753 encontrado en el Alcatel flash 2, por lo que en este caso el «Plus» no se justifica solo por el tamaño de la pantalla.

Si atendemos a la memoria, nos encontramos con dos versiones: una con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno y otra con 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento, que en ambos casos se puede ampliar mediante tarjeta Micro-SD.

Gizlogic-Alcatel Flash Plus 2

Como decíamos, el Alcatel Flash Plus 2 no renuncia a unos extras ya imprescindibles para ser competitivo, como el lector de huellas con una velocidad de 0.5 segundos o un apartado fotográfico bastante decente compuesto por una cámara trasera de 13 MP firmada por Omnivisión (OV13853, apertura f/2.0, autoenfoque y dual flash LED) y una delantera de 5MP con gran angular y el flash que da nombre a la gama.

La conectividad es la típica a estas alturas, soporte para redes 4G LTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n (echamos en falta ac), Bluetooth 4.1 con A2DP y Dual-SIM con doble ranura dedicada que no nos obligará a prescindir de la tarjeta Micro-SD, algo que es muy de agradecer para muchos usuarios.

Acabamos el repaso a las especificaciones del Alcatel Flash Plus 2 hablando de su batería, que se queda en unos justos 3000 mAh de capacidad, sus dimensiones y peso de 152.6 x 76.4 x 8.2 mm/157 g y un sistema operativo Android que llega en su versión 6.0.1 Marshmallow.

Por ahora solo ha sido anunciado para la región de Asia /Pacífico así como para el principado de Mónaco, pero es probable que más adelante desembarque en nuestras tierras. En dichos territorios se puede conseguir en colores plata y dorado a un precio de unos 140 euros para el modelo básico y de 165 euros para el modelo de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento. Si yo fuera el CEO de Motorola, les daría las gracias por no lanzarlo ya en Europa, porque siendo sinceros, este terminal nos parece mucho más atractivo tanto en diseño como en prestaciones que el Moto G4, que solo tiene en la versión Pus y su destacada cámara, un signo diferencial de cierta relevancia.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo