Actualización 29 abril de 2016: el Galaxy J7 y el J5 han sido lanzados oficialmente en Corea del Sur a unos precios de 280 y 220 euros al cambio respectivamente. Corregimos algunos datos inexactos también.
Samsung acaba de anunciar en China dos nuevos teléfonos de la serie J: El Galaxy J7 y el Galaxy J5. Se trata de dos smartphones con un precio contenido, para lo que nos tiene acostumbrados esta empresa, y que mantienen una relación de calidad/precio aceptable, aunque no sobresaliente. Ambos teléfonos están enfocados a público joven o a los amantes de los famosos selfies.
Samsung Galaxy J7: Phablet decente con buena cámara y un precio aceptable.
El Samsung Galaxy J7 viene al mercado como una phablet de 5.5 pulgadas con una resolución HD de 1280 x 720 y un SoC de potencia media como es el Octa-Core Snapdragon 615, el cual se está convirtiendo en la elección de todos aquellos fabricantes que no quieren optar por una solución de Mediatek.
Acompaña a este Snapdragon 615 unos adecuados 2 GB de memoria RAM (3GB en el mercado chino), que deberían ser más que suficientes para que el Galaxy J7 no adolezca de lag a poco que la ROM incorporada esté medianamente optimizada.
Del almacenamiento se encarga una memoria interna de 16 GB que por suerte es ampliable hasta los 128GB; mientras que del apartado fotográfico se ocupa una destacable cámara trasera de 13 megapíxeles, y una cámara frontal de 5MP que, como publicita Samsung, viene con flash LED, algo ideal para selfies. Ambas tiene una apertura de f/1.9.
Su conectividad es muy buena, con soporte para todas las redes españolas :
- GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 (SIM 1 & SIM 2 opcional)
- HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
- LTE 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800), 40(2300)
El Samsung Galaxy J7 tiene unas dimensiones de 152.2 x 79.1 x 7.9 mm, y una batería de 3300 mAh, bastante buena para su grosor.
Samsung Galaxy J5: lo más parecido a un Moto G de parte de Samsung.
Con el Samsung Galaxy J5 nos encuadramos en un sector bastante más moderado de tamaño de pantalla, ya que en este caso contamos con una diagonal de 5,2 pulgadas, más adecuado para los que huyen de las phablets.
La resolución baja un peldaño hasta los 1280 x 720 píxeles desde el Full-HD teníamos en el Galaxy J7, aunque seguimos contamos con una buena densidad de píxeles en pantalla.
El rendimiento también baja un escalón hasta un modesto Snapdragon 410 @ 1.20 GHz. Y es que cuando decimos que este Galaxy J5 es lo más parecido a un Motorola Moto G, es porque sus especificaciones son bastante parecidas.
El apartado gráfico queda a cargo de una GPU Adreno 306, mientras que la memoria RAM tiene los mismos 2 GB del Galaxy J7. Como memoria interna tenemos igualmente a nuestra disposición 16 GB de los cuales el usuario tendrá disponibles unos 12 Gigabytes. Al igual que con su hermano mayor, la memoria interna es ampliable a través de una tarjeta Micro-SD.
Se repiten también las dos cámaras del Galaxy J7, y por lo tanto contamos con una cámara principal y una cámara frontal 13 y 5 megapíxeles, respectivamente. La primera es capaz de tomar fotografías de hasta 4.128 x 3.096 píxeles y grabar vídeo Full-HD a 1.080 píxeles mientras que la segunda dispone de una resolución máxima de 2.576 x 1.932 píxeles.
El Galaxy J5 tiene unas medidas de 142 x 73 x 8.5 mm de espesor, y una batería bastante buena de 3100 mAh que debería proporcionarnos una autonomía bastante destacable.
Ya para acabar, tanto el Galaxy J7 como el J5 cuentan con conectividad 4G LTE, soporte Dual SIM (se nota que es un lanzamiento enfocado al mercado chino), chip NFC y el sistema operativo Android que corre bajo su versión Android 6.0 Marshmallow. Estarán disponibles en color negro, blanco y dorado a un precio de 280 euros para el Galaxy J7 y de 220 euros para el Galaxy J5.