Apple demanda a Qualcomm y éstos responden

«Cría cuervos y te sacarán los ojos», una frase que seguro que se la está pensando el CEO de Apple, Tim Cook. Qualcomm es una de las principales empresas en desarrollo de procesadores para dispositivos móviles, un indispensable a lo mismo que MediaTek. Una marca que ha recibido recientemente una demanda por parte de Apple alegando malas tácticas anticompetitivas. Apple demanda a Qualcomm, una de las noticias de la semana y posiblemente de los próximos meses, ya que Qualcomm ha respondido a estas acusaciones y está dispuesta a recurrir.

Acción: Apple demanda a Qualcomm por un valor de 1.000 millones de dólares

Qualcomm comenzó sus problemas legales con una multa de 854 millones de dólares al gobierno de Corea del Sur por prácticas monopolísticas, abusando de su posición dominante en el mercado e imponer unos royalties de alto valor para las marcas. El regulador antimonopolio del país asiático observó también tácticas de bloqueo al acceso de sus patentes a otros fabricantes de chips. Según Apple, Qualcomm está reteniendo un pago de 1.000 millones que tenía que haber sido entregado a principios de este año 2017, un bloqueo del fabricante desde que los de Cupertino empezaron a colaborar con el regulador antimonopolio de Corea y que más tarde derivó en la multa que hemos mencionado.

iPhone 7

La primera señal de que algo no iba bien fue en la propia fabricación del iPhone 7. Ya que el chip está fabricado Qualcomm para unos determinados modelos y para otros el desarrollado por Intel

Apple demanda a Qualcomm la entrega de los 1.000 millones de dólares procedentes del uso de patentes y tarifas de licencias de tecnología móvil. Alegan que Qualcomm está aprovechándose de la posición privilegiada con tácticas de exclusión y royalties excesivos, llegando a cobrarles cinco veces más que a los otros licenciatarios de patentes.

Pero eso no es todo, ya que en la demanda interpuesta se llega a mencionar que Qualcomm intentó extorsionar a Apple para que cambiaran sus respuestas y proporcionar información falsa a cambio del dinero retenido. Una acción de chantaje que la propia compañía rechazó e incluye en la demanda interpuesta contra Qualcomm y presentada en California.

Respuesta: Qualcomm afirma que la demanda «no tiene base alguna»

Apple demanda a Qualcomm y el fabricante saca el hacha de guerra. Qualcomm no parece querer mantenerse callado y argumentan que dicha colaboración con las autoridades supone una violación de los acuerdos establecidos entre las dos compañías. Accediendo a pagar el dinero exigido por Apple siempre y cuando cambien su versión de los hechos ante la agencia reguladora de Corea del Sur. Esto es solo el comienzo de una dura batalla legal que es posible que termine con más protagonistas si otras marcas apoyan a Apple o por lo contrario, a Qualcomm. Y ya comienzan las investigaciones de la Unión Europea y las autoridades taiwanesas.

Mientras que seguimos en el proceso de revisar por completo la demanda en detalle, está ya muy claro que las reclamaciones de Apple carecen de sentido y base alguna.

Apple ha malinterpretado intencionadamente nuestros acuerdos y negociaciones, así como la enormidad y el valor de la tecnología que hemos inventado, contribuido y compartido con todos los fabricantes de dispositivos móviles a través de nuestro programa de licencias.

Apple ha estado promoviendo activamente ataques regulares contra los negocios de Qualcomm en varias jurisdicciones de todo el mundo,  tal y como se refleja en la reciente decisión de la KFTC y en la denuncia de la FTC, por tergiversar los hechos y retener información.

Damos la bienvenida a la oportunidad de que estas reclamaciones sin sentido sean escuchadas en los tribunales donde tendremos derecho a un descubrimiento completo de las prácticas de Apple y un examen robusto y detallado de los méritos.

Don Rosenberg, vicepresidente de Qualcomm.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo