Apple Glass, nueva patente revela detalles de las gafas VR/AR

El mundo de la realidad virtual no parece haber despegado a niveles masivos hasta el momento, aunque ello no significa que grandes compañías confíen en sus posibilidades a futuro. Una de las últimas en sumarse sería Apple, ya que en las últimas semanas son varios los rumores y filtraciones que hacen referencia a los Apple Glass de cara a los próximos años.

Apple Glass sería uno de los proyectos más importantes que el gigante de Cupertino dispone en la actualidad, aunque las informaciones provistas por los analistas más respetados de la industria aseguran que se trata de un desarrollo que no se vería en las tiendas recién hasta 2022. Igualmente, patentes registradas recientemente dan algunos detalles sobre qué esperar de estas gafas.

Posibles características de Apple Glass

Apple Glass

Esta patente reciente podría estar directamente relacionada con las Apple Glass

Lo primero a indicar de este equipo es que apuntaría a un mercado totalmente diferente al de los cascos de realidad virtual como Oculus o Valve, pues aquí también se combinaría con realidad aumentada para que se pueda interactuar sin estar aislado de lo que sucede alrededor y se los utilice a lo largo de toda la jornada en diferentes tipos de actividades.

La clave de todo ello estaría en conseguir que las gafas sean más compactas y la forma de lograrlo sería a través del uso de mini-proyectores incorporados en su interior que posibiliten proyectar imágenes hacia la pupila del usuario. Esto impactaría en el método que una persona ve las imágenes con una optimización en el enfoque, mientras que la reducción de componentes impactaría positivamente en el tamaño general.

Más allá de las experiencias de inmersión se espera que las Apple Glass empleen características de sus dispositivos móviles para tener visualización de las diferentes aplicaciones y funciones mediante realidad aumentada, seguramente con la opción de ejecutar acciones a través de comandos de voz mediante un micrófono incorporado en las gafas.

En conclusión, todavía resta más de un año para saber si este dispositivo se vuelve una realidad y qué experiencias es capaz de ofrecer a los usuarios. Sin embargo, no deja de extrañar que Apple apunte a un proyecto muy similar al de Google Glass que terminó siendo un completo fracaso. Quizás Apple considera que ahora sí el público está interesado en un producto de este tipo o que la tecnología ya es capaz de dar los resultados esperados.

Vía / Gizmochina

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo