Si cualquiera de nosotros no vamos un día a trabajar, seguramente además de la mala cara de nuestro jefe, nos puede suponer un coste económico que en la mayoría de los casos no será muy alto. Sin embargo el apagón que tuvo lugar en la AppStore ayer ha supuesto para Apple la pérdida de varios millones de dólares.
AppStore, un problema de 25 millones de dólares
Ayer miércoles y durante unas doce horas dejó de funcionar la AppStore, el portal de aplicaciones de Apple, junto con su servicio de iTunes. Según comunicó la compañía a sus usuarios esto fue debido a problemas técnicos internos, del sistema de nombres de dominio. En un principio afectó a países como Estados Unidos, Suiza o Reino Unido, pero luego a todos los usuarios. Es el problema más grave de este tipo en los dos últimos años. Si tenemos en cuenta que Apple factura por este medio unos 50 millones de dólares, el coste de esta incidencia fue de 25 millones de dólares. Además también causó que sus acciones perdieran parte de su valor en bolsa.
La empresa dijo en un comunicado lo siguiente:
Pedimos disculpas a los clientes que están experimentando problemas con iTunes y otros servicios esta mañana. La causa ha sido un error de DNS interno en Apple. Estamos trabajando para que todos los servicios estén disponibles para los clientes tan pronto como sea posible, y agradecemos a todos su paciencia
También ha habido daños colaterales ya que iCloud o iBook Stores han tenidos problemas.
1,4 millones de programas en la AppStore
Este problema ha coincidido casi en el tiempo con la presentación de su producto estrella, el Apple Watch, que tuvo lugar el pasado lunes. Este reloj inteligente ya le estaba haciendo protagonista de los comentarios en las redes sociales, tónica que continuó con los problemas de AppStore, que se convirtió en algunas zonas en Trending Topic. La AppStore tiene 1,4 millones de programas diferentes, aproximadamente la mitad son especificamente para el iPad.
Aunque después de que Apple hubiera dado por resuelto el problema algunos usuarios siguieron reportando fallos, parece que ya funciona con normalidad. Sin duda pocos problemas tienen un coste tan alto.