La conocidísima marca japonesa ha querido mediante la presentación de su nuevo smartphone Aquos R, dar un golpe encima de la mesa y demostrar que puede dar mucha guerra.
Si hace poco os hablábamos del Sharp A1 con este terminal, querría plantar cara a muchos teléfonos de gama alta que se están lanzando últimamente y otros que estén por llegar.
Sharp Aquos R, calidad con experiencia
Con un diseño un tanto simplón, este terminal fabricado en metal y cristal no será el ganador del premio al más innovador. Tiene un peso de 172 gramos y unas medidas de 153 mm x 74 mm x 8.7 mm.
El panel que monta este Aquos R, es WQHD IZGO con HDR10 y tiene un tamaño de 5.3 pulgadas. Ya os podréis imaginar que con esa resolución de imagen en una pantalla de esas dimensiones, la nitidez y calidad será de sobresaliente.
El conjunto del equipo estará gobernado por Android 7.1 Nougat y está impulsado por un procesador Qualcomm Snapdragon 835 a 2.3 GHz de velocidad. En consonancia van su memorias, que quedan en 4 GB de RAM y 64 GB de ROM, pudiendo ampliar esta última mediante una tarjeta micro SD.
Su apartado fotográfico no decae y muestra unas características que también son para tener en cuenta. Su cámara principal de 22 megapíxeles, esconde un gran angular de 90 grados y una apertura de f/1.9. La secundaria o selfie merma hasta los 16 megapíxeles ofreciendo una apertura de f/2.0.
Incluye todo lo que podáis desear en un teléfono de estas características, NFC, USB tipo C, lector de huellas dactilares, etc. Su batería con tecnología Quick Charge 3.0 es de 3.150 mAh.
Su cargador es algo especial
Este cargador podríamos denominarlo como dock, ya que lo usaremos como tal. Incorpora el asistente virtual EMOP, el cual hará que cuando nuestro teléfono este depositado en él y lo llamemos, gire y se encare hacia nosotros para poder interactuar con él. Todavía o se conocen ni fechas ni el precio al que se comercializará.