Así son las tarifas de Project Fi, el operador móvil de Google

Hace poco te contábamos que, si se cerraban las negociaciones, Google podría convertirse en tu próximo operador móvil. Las máquinas han comenzado a rodar y el gigante de Internet ya ha conseguido convertir en realidad este nuevo objetivo.

Bajo el nombre de Project Fi nace una nueva operadora móvil virtual, por ahora solo disponible en Estados Unidos pero con aspiraciones de dar el salto a otros países.

Tarifas de Project Fi: los datos son los protagonistas

Como era de esperar, Google ha priorizado la parte de los datos a la hora de confeccionar las tarifas que los usuarios podrán contratar con Project Fi.

Mientras que las llamadas serán ilimitadas para todos, para el tema de la navegación podremos elegir cuantos gigas contratamos en función de nuestras necesidades: 1GB, 2GB o 3GB.

El precio de partida de las tarifas de Project Fi comienzan en 20 dólares, lo cual incluye llamadas ilimitadas, SMS nacionales e internacionales ilimitados y Wi-Fi tethering. A esto habrá que sumarle 10 dólares por cada giga de Internet que queramos contratar.

La gran novedad respecto a otros operadores, es que en caso de que no lleguemos a agotar los datos contratados se nos devolverá el dinero de la parte no consumida, a razón de 1 dólar por cada 100 megas. Otra peculiaridad de Project Fi es que podremos cambiar de antenas móviles para elegir en cada momento la que nos dé mejor cobertura.

Si hasta ahora nos puede parecer un precio algo elevado tratándose de una OMV, esto se podría justificar si tenemos en cuenta que puedes utilizar Project Fi en el extranjero aplicándose las mismas tarifas que en el país de origen: para Google no existe el roaming.

Project Fi: por ahora solo disponible en USA… y para el Nexus 6

Por ahora, Project Fi solo es compatible con Nexus 6

Por ahora, Project Fi solo es compatible con Nexus 6

Si ya nos puede parecer una gran limitación que el lanzamiento se produzca por ahora solo en Estados Unidos, más nos ha chocado el hecho de que, además, solo sea compatible con el terminal Nexus 6. Esto es debido a los cambios de antena mencionados anteriormente, tecnología para la cual solo está preparado este smartphone.

No hay duda que los de Mountain View se esforzarán por traer nuevos terminales con esta peculiaridad y que, si Project Fi cuajar en el mercado, el resto de fabricantes también dotarán a sus nuevos equipos con ella, pero por el momento la limitación parece demasiado grande como para asegurarle a Project Fi un éxito arrollador.

La OMV de Google nos deja un sabor algo agridulce

El esperado Project Fi nos ha dejado sensaciones encontradas: por una parte, el asunto de la eliminación del roaming nos parece una idea fabulosa; pero por el momento pesan más los contras. A pesar de tratarse de una OMV, los precios no nos han parecido demasiado asequibles, ya que en España tenemos otras tarifas mejores. Pero la gran limitación de ser solo compatible en USA y con el Nexus 6, nos parece una piedra demasiado grande que Google se ha puesto en su camino.

Tendremos que esperar para ver como evoluciona el nuevo operador móvil.

1 Comentario
  1. A mi también me ha dejado un sabor agridulce, pero porque me esperaba una tarifa fuera de lo habitual, una oferta digna de Google, que suelen revolucionar todos los sectores en los que entran.
    Por otro lado, la eliminación del roaming está bien, pero no tiene mucho sentido aún si solo trabajan en USA.
    Pero bueno, nunca está demás la competencia, siempre es bueno que la oferta sea amplia.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo