Acer sigue empeñada en convertirse en una marca de referencia en el mundo de la tecnología, y la verdad es que poco a poco se están quitando la etiqueta de marca «low cost» con productos que aúnan una buena relación calidad/precio. No es la primera vez que hablamos de esta marca, pero la verdad es que este 2015 les está siendo muy productivo, con lanzamientos que van desde las tablets, los smartphones y portátiles de altos vuelos, pasando por monitores gaming o smartphones con Windows 10 o Android para todos los gustos. En esta ocasión os hablamos de 2 portátiles que se salen de lo habitual, pues uno pertenece a aquel tipo de dispositivos con capacidad de girar su pantalla (como el Lenovo Yoga 3 Pro), mientras que el otro es un AIO (All in One) bastante interesante. Sus nombre son Aspire R14 y Aspire Z3-700, veamos que nos ofrecen.
Acer Aspire R14: Portátil de 360 grados y Windows 10.
A pesar de que Microsoft ha apostado muy fuerte en la fabricación de hardware con su propio sistema operativo, (acaba de dar un buen golpe en la mesa con su Surface Book y su Surface Pro 4), no es el único que fabrica dispositivos con Windows. Aunque varias marcas han tenido escarceos con el sistema operativo de la ventana azul, una de las más fieles ha sido Acer, que lleva ya bastante tiempo fabricando dispositivos con este sistema operativo. En esta ocasión se suben al carro de Windows 10, un sistema operativo que esta pisando muy fuerte, en gran parte gracias a la nueva política de Microsoft de permitir una actualización gratuita en multitud de ordenadores.
Centrándonos en el Acer Aspire R14 podemos ver que se trata de un portátil con pantalla giratoria de 360 grados, que permite ser usado en varias posiciones, ya sea en modo «tableta», con el teclado plegado bajo la pantalla, en modo «tienda de campaña» o en modo laptop o portátil. Ya son varias las generaciones de R14 que usan ese sistema, y cada está siendo adoptado por más marcas por su versatilidad y por ser muy del agrado de los usuarios.
En lo que se refiere a la pantalla, y como se puede deducir de su nombre, contamos con 14 pulgadas ips que ofrece una relación de aspecto 16:9, 10 puntos de toque y una resolución Full-HD de 1,920 x 1,080 píxeles. Además es un panel que ofrece una buena nitidez y color, con una saturación correcta, aunque varias webs hablan de un exceso de reflejo en el mismo, que puede perjudicar su visionado en ambientes con mucha luz. Dispone además de un modo «anti fatiga» ocular de baja luz azul que Acer ha denominado «BluelightShield».
Por lo que se deduce de los primeros modelos expuestos al público, parece ser que Acer ha cuidado mucho los detalles y materiales de construcción de su Aspire R14, con un acabado metálico que transmite calidad, un contenido grosor de 1.85 cms y un peso de 1.9 kilogramos.
En el terreno de la potencia, este Acer no nos defraudará, ya que al más puro estilo Surface Book, contamos con procesadores i5 o i 7 Skylake de Intel, que se acompañan de 8 GB de memoria DDR4 que nos proporcionarán un excelente rendimiento y ancho de banda para las aplicaciones más exigentes. Como almacenamiento, podremos elegir entre un dispositivo SSD de 128GB, 256GB o 512GB.
Las webs que han podido acceder a las unidades de muestra coinciden en un funcionamiento muy rápido y fluido, donde destaca el uso de un sistema de doble micrófono con procesado digital y cancelación de ruido que permite que Cortana reconozca nuestra voz incluso en ambientes ruidosos, y respecto del cual Acer presume de haber trabajado estrechamente con Microsoft para optimizar el funcionamiento de sus asistente personal.
El precio del Acer Aspira R14 arranca en los 799 euros, aunque suponemos que las configuraciones más potentes superarán los 1000 euros sin problemas.
Aspire Z3-700: Un AIO versátil y con buena autonomía.
Al lado del Aspire R14, Acer presentó también un interesante «All in One» llamado Aspire Z3-700 que se caracteriza por contar con una pantalla táctil de unas generosas 17.3 pulgadas y resolución Full-HD que se puede usar tanto como un PC de toda la vida como una tableta con una pantalla XL. Una solución que se hizo popular a partir de la interfaz Metro de Windows 8, y que ahora han heredado los nuevos sistemas basados en Windows 10.
Sin llegar a ser tan potente como el Aspire R14, contaremos con el músculo suficiente para mover Windows 10 con fluidez gracias a los procesadores Skylake Pentium y Celeron de los que hará uso y que vendrán así mismo acompañados de 8 GB de memoria DDR4. De almacenar los datos y proporcionar una buena velocidad de respuesta se encargará un SSD cuya capacidad no se ha especificado (suponemos que se podrán elegir varios tamaños). Uno de sus puntos fuertes será su autonomía, que puede alcanzar hasta las 5 horas de uso.
Al igual que con el Aspire R14, tenemos un diseño muy cuidado, de lineas redondeadas con laterales metálicos en los que no falta una conectividad muy completa que incluye varios puertos USB, HDMI y conexión para micrófono y auriculares. Su peso es de 2 kilogramos con un contenido grosor de 1,56 centímetros.
El Acer Aspire Z3-700 estará disponible a finales de año a un precio que partirá de los 599 euros.
[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=Aspire+R14&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]