Asus Zenfone 3 finalmente presentado: 3 sabores a elegir.

Asus ha aprovechado la celebración del Computex para presentar su último buque insignia: el Asus Zenfone 3 del que mi compañero Diego y yo ya os habíamos adelantado algunas pinceladas. En una presentación bastante cargada de humor, Jonney Shih, CEO Asus, presentaba hasta 3 variedades de este terminal con una serie de tamaños y características más que diferenciadas, pero haciendo hincapié en todo momento en su bajo precio comparado con el iPhone 6; un terminal al que, según Asus, el Zenfone 3 no tiene nada que envidiar. Sabemos que es fácil hacer afirmaciones gratuitas, pero Asus no es cualquier novata en el sector tecnológico, y cuando afirman algo, suelen ir muy en serio, algo que, después de analizar los detalles del Asus Zenfone 3, podréis comprobar por vosotros mismos.

Asus Zenfone 3: gama media con casi todo lo que le puedas pedir.

Gizlogic--asus-Zenfone 3Empezamos por el smartphone más básico de los presentados, el Asus Zenfone 3 «a secas». El mismo llega con la pantalla de 5.5 pulgadas con resolución Full-HD de la que ya os hablamos en su día, enmarcada en un chasis con lateral redondeado construido en aluminio y una trasera de cristal 2.5D. Tanto la pantalla como dicha trasera cuentan con protección Corning Gorilla Glass 4. La pantalla tiene unos biseles superior e inferior bastante ajustados con un ratio del 77%, pero aún así se puede apreciar cierto marco negro alrededor de la pantalla que le quita algo de encanto al conjunto.

Se confirman igualmente el lector de huellas de forma alargada (hasta 5 huellas, 360 grados) y el puerto USB tipo C en la parte inferior (v2.0), mientras que la botonera se encuentra fuera de la pantalla.

Gizlogic-Zenfone 3

Acompañando a este diseño en aluminio y cristal tenemos a un SoC Snapdragon 625 (ocho núcleos Cortex-A53@2 GHz en 14nm+GPU Adreno 506), que si bien no es el SD 650 que en un principio se había rumoreado, ofrece un rendimiento suficiente para un uso medio /alto, sobre todo si lo acompañamos con una memoria RAM que podremos elegir entre 3 y 4 GB, y que contará con un almacenamiento asociado de entre 32 ó 64 GB respectivamente, ampliable en ambos casos hasta los 128 GB mediante tarjeta Micro-SD.

Un apartado donde Asus ha hecho especial hincapié ha sido el fotográfico, donde contamos con una cámara trasera con sensor Sony IMX298 de 16 megapíxeles con tecnología ASUS PixelMaster 3.0, apertura f/2.0, lente de 6 elementos firmada por Larganautoenfoque láser por detección de fase y contraste de segunda generación con tecnología ASUS TriTech (0.03 segundos), sensor de corrección de color RGB, flash LED de doble tono, estabilización óptica de 4 ejes que solo habíamos visto en el Xiaomi Mi 5 y estabilizador electrónico de 3 ejes para vídeo. Por otro lado, la cámara frontal llega con un generoso sensor de 8 megapíxeles con un angular de 85 grados.

La conectividad del Asus Zenfone 3 tampoco ha sido descuidada, ya que tenemos a nuestra disposición Dual-SIM (micro+nano), soporte para redes 4G de categoría 6, WiFi 802.11ac (doble banda 5 GHz) MU-MIMO, GPS con AGPS (GLONASS, BEIDOU) y Bluetooth 4.2. No contamos con NFC, aunque tampoco es habitual en su rango de precios.

Gizlogic-Asus-Zenfone 3-Sapphire-Black

Acabamos hablando del audio y la batería, donde Asus ha incluido un amplificador NXP con certificado Hi-Res Audio para su salida de auriculares y donde nos encontramos con una batería adecuada, que no generosa, de 3.000 mAh.

El Asus Zenfone 3 tiene unas dimensiones de 152,6 x 77,4 x 7,7 mm, un peso de 155 gramos, hace uso del sistema operativo Android 6.0 Marshmallow y se podrá adquirir en colores gris, plata y dorado a un precio aproximado de unos 250 euros en su versión más básica.

Asus Zenfone 3 Deluxe: Super AMOLED y Snapdragon 820.

Gizlogic-Asus-Zenfone 3-deluxe (1)Nos vamos a la versión más potente del Asus Zenfone 3, donde los cambios empiezan en el diseño, que ahora cuenta con un chasis unibody completamente construido en aluminio ultraligero y donde como ya anunciamos, contamos con unas antenas invisibles a la vista. A pesar de las primeras filtraciones, no será este smartphone el que haga uso de un botón de inicio físico con lector de huellas, algo que queda para el Asus Zenfone 3 Ultra, y por lo tanto aquí se repite el esquema de botones capacitivos y lector de huellas alargado en la parte trasera. Eso sí, contamos con un sistema de audio de seis altavoces.

Los cambios no se quedan solo en el diseño, como es normal, ya que estamos ante un smartphone capaz de competir con los más avanzados del mercado gracias a su procesador Qualcomm Snapdragon 820, una de las soluciones más potentes de este 2016. El mismo se acompaña de nada más y nada menos que 6 GB de RAM junto a una memoria interna de 64 GB  con tecnología UFS 2.0, que además podremos escoger en dos versiones más de 128 y hasta 256 GB ampliables hasta los 128 GB, mediante tarjeta Micro-SD, con un total máximo de 384 GB, casi nada.

 Gizlogic-Zenfone 3-deluxe (2)La pantalla del Asus Zenfone 3 Deluxe crece hasta las 5.7 pulgadas con resolución Full-HD, esta pantalla no es IPS, sino Super AMOLED, y ocupa hasta un 79% del frontal, por lo cual los marcos son muy reducidos. Además tiene una cobertura del espacio de color NTSC del 100% e incluye la función “always-on” que ya hemos podido ver en teléfonos como el Galaxy S7 o el LG G5 (muestra información incluso apagada).

La conectividad es la propia de un flagship del 2016, con soporte para redes 4G de categoría 13, USB 3.0, Wi-Fi 802.11ac (5G/2.4G), MIMO, Bluetooth 4.2, Dual-SIM (Micro-SIM 4G+Nano-SiM 3G) y GPS con AGPS, GLONASS y BEIDOU. Pero seguimos sin contar con NFC.

Al igual que en la versión básica, el Asus Zenfone 3 Deluxe hace especial énfasis en la fotografía, donde se repite la cámara delantera de ocho megapíxeles, apertura f/2.0 y ángulo de 85°, pero con una cámara trasera que eleva su resolución hasta los 23MP con tecnología ASUS PixelMaster 3.0 (Sony IMX318 sensor), compartiendo el autoenfoque y la lente de 6 elementos con su hermano menor. Esta cámara es capaz de grabar en resolución 4K y hace uso de un modo de Super resolución para hacer capturas de hasta 92 megapíxeles.

El Asus Zenfone 3 tiene unas medidas de 152,6 x 77,4 x 7,7 mm, un peso de 170 gramos una batería de 3000 mAh con carga rápida (QuickCharge 3.0) y funciona bajo la interfaz ZenUI 3.0 basada en Android 6.0 Marshmallow. Su precio será de unos 450 euros para  la versión de 64GB, bastante competitivo. Los colores disponibles serán blanco, negro, azul y dorado.

Zenfone 3 Ultra: ¿phablet o tableta?.

Gizlogic-Asus Zenfone 3- ultraUn invitado inesperado se coló ayer en la presentación del Asuz Zenfone 3, una tercera versión de la que no sabíamos nada y que llega en forma de phablet XL diseñada con el objetivo de disfrutar contenidos multimedia. Su nombre es Zenfone 3 Ultra y llega con un tamaño nada discreto de 6.8 pulgadas con resolución Full-HD, tecnología LCD y una cobertura del espacio de color NTSC del 95%.

Este modelo también se distingue en su diseño (a parte de por su tamaño claro) de sus dos hermanos, ya que dispone de un botón de inicio físico en el que se encuentra integrado el lector de huellas, dejando espacio en su parte posterior para un control de volumen similar al que se puede ver en el Asus Zenfone 2. En lo que se refiere a la construcción repite la estructura de chasis unibody en aluminio sin antenas usada en el Zenfone 3 Ultra, con un ratio de pantalla del 79% y un sistema de doble altavoz.

Gizlogic-Zenfone 3A nivel de prestaciones nos encontramos en un punto intermedio entre los dos terminales anteriores, donde contamos con un potente Snapdragon 652 (4×1.8GHz ARM Cortex-A72+4×1.4GHz ARM Cortex-A53+ Adreno 510) y una configuración de memoria RAM que oscila entre los 3 y los 4GB LPDDR3 según versión elegida. Aquí contamos con las mismas opciones de almacenamiento que en la versión Deluxe, con capacidades de 32, 64 ó 128 GB ampliables hasta los 200 GB.

En el apartado fotográfico se repite la misma configuración de cámara trasera y delantera de 23 y 8MP encontrada en la versión Deluxe, mientras que la conectividad es la misma que hemos visto en la versión básica, con Wi-Fi 802.11ac 5G/2.4G, MIMO, soporte LTE de Cat 6, Bluetooth 4.2, USB Tipo C 2.0 y GPS con AGPS, GLONASS y BEIDOU.

Pero el Asus Zenfone 3 Ultra también tiene algunos rasgos propios, como un procesador dedicado de imagen PixelWorks iris2 con capacidad para 4K, sonido envolvente DTS Headphone:X 7.1 y una batería adecuada a su tamaño de 4.600 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0 que además podremos usar como powerbank.

El Asus Zenfone 3 Ultra saldrá a la venta presumiblemente en junio a un precio aproximado de unos 430 euros en colores gris, plata y rosa.

Os dejamos con un resumen de sus especificaciones más importantes:

ASUS ZENFONE 3
Zenfone 3 Deluxe Zenfone 3 Zenfone 3 Ultra
Pantalla 5,7″ FullHD 5,5 FullHD 6,8 FullHD
Procesador Snapdragon 820 Snapdragon 625 Snapdragon 652
RAM 6 GB 3/4 GB 3/4 GB
Memoria 64/128/256 GB 32/64 GB 32/64/128 GB
Batería 3000 mAh 3000 mAh 4600 mAh
Cámaras 23MP / 8MP 16MP / 8MP 23MP / 8MP
Conectividad Dual SIM LTE, NFC, Bluetooth 4.2, Wi-Fi, Type C 3.0 Dual SIM LTE, Bluetooth 4.2, Wi-Fi, Type C 2.0 Dual SIM LTE, Bluetooth 4.2, Wi-Fi, Type C 2.0
Dimensiones 156,4 x 77,4 x 4,2-7,5 mm 152,6 x 77,4 x 7,7 mm 184,4 x 93,9 x 6,8 mm
Peso 170g 155g 233g
Precio Desde 448 euros Desde 224 euros Desde 430 euros

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo