Axon M, la pantalla doble de ZTE se hace realidad

ZTE por fin ha dado a conocer oficialmente su teléfono de pantalla dual Axon M del que ya se conocían parte de sus especificaciones.

A continuación, veremos cuales son realmente y si merece la pena o no respecto a los teléfonos “simples” que existen en el mercado actual.

Así es el nuevo Axon M

Lo primero de lo que vamos a hablar como siempre es de su pantalla. En este caso de sus pantallas, ya que este terminal cuenta con dos, ambas de 5,2 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles y tecnología de cristal curvado 2.5D.

Axon M

¿Cómo de útil os parecen las dos pantallas en un terminal?

Estas pantallas LCD están unidas mediante un sistema de bisagras con lo que cuando “abrimos” el terminal conseguimos una pantalla con un tamaño de 6.8 pulgadas.

Según la propia compañía, podrían usarse de diferentes maneras siendo estas de manera espejo, extendida, dual o tradicional.

Su interior alberga un procesador Qualcomm Snapdragon 821 y una memoria RAM de 4 GB. Su capacidad de almacenamiento es de 64 GB pudiendo ampliarse mediante una tarjeta micro SD hasta un máximo de 256 GB.

Su batería de 3180 mAh la cargaremos gracias a su tecnología de carga rápida Quick Charge 3 y el sistema operativo elegido ha sido Android 7.1.2 Nougat.

Axon M

¿Teléfono o tienda de campaña?

Respecto a su apartado fotográfico tenemos que decir que dejan de lado las dobles cámaras o secundarias para centrarse en un solo sensor de 20 megapíxeles con una apertura f/1.8 y estabilizador dual de imagen. Incorpora como no podría ser de otra forma un flash LED.

Disponibilidad y precio del Axon M

Aunque estamos hablando de un terminal con un peso de 230 gramos y unas medidas de 150.8 mm x 71.6 mm x 12.1 mm seguramente much@s de vosotr@s no lo tengáis en cuenta y queráis haceros con uno.

Si es así, tenéis que saber que se espera su lanzamiento en Europa a partir de los primeros meses de 2018 con lo que no lo esperéis para navidad. Su precio en Europa es desconocido por el momento, pero si os podemos adelantar que seguramente no baje de los 500 euros.

Aquí os dejamos un vídeo para que le echéis un vistazo.

Vía|Techradar

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo