Azure Sphere es el nuevo sistema operativo para el Internet de las cosas desarrollado por Microsoft, basado en Linux. Sí, sí, estáis leyendo bien: Microsoft y Linux unen fuerzas. Estos dos enemigos acérrimos desde hace años parecen haber hecho las paces. Brad Smith es el culpable, en el buen sentido del término, de todo esto.
Azure Sphere, mucho más que un SO con Kernel Linux.
Azure Sphere estaría compuesto por tres miembros. El proyecto es mucho más que la creación de un sistema operativo basado en Linux por parte de Microsoft, que ya es suficiente noticia. La idea es la de crear un entorno seguro en todos los niveles para la tecnología IoT. Es la solución al problema de cientos de miles de dispositivos conectados a internet potencialmente vulnerables. Hoy en día es un problema «menor» pero en un futuro cercano podría ser el caos si no somos capaces de anticiparnos.
Los tres miembros serían: el hardware, con los microcontroladores certificados Azure Sphere; el software, Azure Aphere OS como tal; y un completo servicio de seguridad en la nube.
Por qué Linux y no Windows
La respuesta es clara y sencilla. Windows fue creado para ordenadores; Linux es mucho más versátil. Antes que intentar crear un sistema operativo desde cero, han tenido a bien modificar y personalizar el Kernel Linux y adaptarlo a sus necesidades. En unos años neveras, cafeteras, termostatos…todo estará conectado a Internet. Microsoft se está adelantando a lo que está por llegar. De una tajada pone solución a un problema en ciernes.
Es verdad que es la primera vez en 43 años que Microsoft anuncia el lanzamiento de un nucleo Linux personalizado. Pero como ya hemos visto otras veces, ahora «Microsoft ama a Linux». O al menos eso parece.
Vía| Microsoft