Hace un tiempo os hablábamos del Blackview Alife P1 Pro, un smartphone que lo único que tenía de gama baja el precio y es que aunque esta es una empresa bastante joven, parece que ha podido permitirse expandir su mercado, ya que además de su amplio catálogo de móviles, este fabricante chino ya ha fabricado dos cámaras de acción. La primera, la Blackview Hero 1, incluía el mismo hardware que muchas cámaras acción que vemos habitualmente, como la Xiaomi Yi o la SJ5000+, sin embargo fue pionera en incluir la resolución 2.7k, el cual no era real por las limitaciones de su procesador Ambarella A7LS75. Ahora Blackview ha lanzando una segunda versión de esta cámara, la Blackview Hero 2, que incluye mejoras de hardware que sí le permiten alcanzar la resolución 2.7k y un curioso accesorio que permite controlar y configurar la cámara a distancia, así como ver lo que se está grabando en tiempo real.
Esta pequeña cámara está llena de sorpresas porque aunque parece del montón, sus características se suelen encontrar en cámaras de rangos de precio muy superiores. Si buscas una cámara de acción pequeña y potente para tus vacaciones, la Blackview Hero 2 debería estar entre tus candidatas.
Diseño: Nos resulta familiar
Si tenéis un poco de experiencia en este mundo de las cámaras de acción os habréis dado cuenta de que en cuanto a forma y a la disposición de los botones, la lente, etc, es igual a la familia SJCAM, tanto es así que la funda acuática y las baterías, así como el resto de los accesorios de SJ4000 son compatibles con esta Blackview Hero 2, pero en este caso no se trata de un fake de los que ya hemos hablado en Gizlogic, simplemente comparten diseño, una opción inteligente, que si bien no dice mucho a favor de la creatividad de Blackview, sí que es algo que acaba beneficiando a los usuarios que busquen más accesorios o repuestos de estos mismos.
La distribución de la Blackview Hero 2 queda de la siguiente manera, la cámara cuenta con un botón de encendido, el transmisor de radiofrecuencia y la lente en el frontal; encontramos la pantalla ocupando toda la superficie de la parte posterior, seguimos con el lado derecho (visto desde la pantalla) donde se encuentran los botones de navegación y cambio de modo, en el lado opuesto las conexiones y puerto para tarjeta microSD y finalmente en la base está la bahía para introducir la batería.
Especificaciones técnicas
- Modelo: Blackview Hero 2
- Procesador: Ambarella A7LA50
- Sensor: OV4689
- Lente: 16MP CMOS f2.0 (Apertura focal) con un gran angular de 170º
- Formatos de Video: 2.7k(2304×1296)/30fps, 2560×1080/30fps,1080p/45fps, 1080p/30fps, codificado mediante h.264
- Resolución máxima en fotografía: 16MPx
- Almacenamiento: MicroSD de hasta 64GB de al menos clase 10
- Pantalla: Cámara: 2 pulgadas, LCD a 960×240 pixeles, Control remoto: 1.5 pulgadas
- Formato de sonido: aac
- Conectividad: Radiofrecuencia para conectar con el receptor inalámbrico incluido
- Batería: 1050 mAh ~1 hora y media grabando a 1080p
- Accesorios incluidos: Carcasa acuática, adhesivos, cuerdas, bases, accesorios para cascos, soporte para bicicleta, clip para usar sin carcasa, adaptadores, correas y otros soportes, haciendo un total de 21 accesorios.
Lo que hace de la Blackview Hero 2 especial es la capacidad de grabar en 2.7k a 30 fotogramas por segundo, además del control inalámbrico que incluye, con el cual podremos controlar la cámara, incluso cambiar su configuración sin ni siquiera tocarla; además su configuración es realmente simple, solo hay que activar la opción en la cámara y encender el receptor.
Blackview Hero 2: Hardware 9, Software 5
El hardware de esta cámara tiene mucho potencial, solo se le echa en falta la conectividad Wi-Fi. El procesador que equipa es superior al que encontramos en la mayoría de las cámaras, tanto es así que está preparado para capturar vídeo de dos objetivos a 1080/60fps simultáneamente, por eso resulta sorprendente ver que la Blackview Hero 2 no grabe en 1080/60fps o 120fps con una resolución de 1280×720, lo cual permitiría hacer cámaras lentas o Slow motion de hasta la mitad o de un cuarto de velocidad respectivamente; otra muestra del desaprovechamiento que este hardware es la escasa tasa de bits de los vídeos, siendo en el caso de 1080p a 45fps inferior a 14MB por segundo, en otras cámaras estos bitrates suben hasta más de los 22MB/s. La Hero 2 tiene unos menús que también pecan de simples, echamos en falta opciones como Timelapse y disparo en ráfaga, así como opciones para controlar el balance de blancos o la exposición, sin embargo se agradece la rápida conexión entre el control remoto y la cámara ya que es casi instantánea.
A priori parece que todo es malo, pero lo bueno que tiene las carencias de software es que pueden ser fácilmente subsanadas mediante una actualización del firmware. Cabría esperar que Blackview se preocupe por los usuarios y ofrezca una solución a estas carencias, como por ejemplo ha ido haciendo Xiaomi para la Xiaomi Yi Cam en los últimos meses, cuyos usuarios han visto aumentados los formatos de vídeo, las opciones de configuración e incluso los modos de disparo.
Aunque tal como está el firmware actualmente, la cámara se puede utilizar perfectamente y ofrece buenos resultados.
Blackview Hero 2 contra la competencia
La Blackview Hero 2 ha mejorado respecto a su predecesora mediante un aumento de la resolución máxima, porque como ya hemos dicho, en la Blackview Hero 1 el 2.7k no era real pero en la Blackview Hero 2 sí lo es.
Aparte de lo ya comentado del firmware, otro punto en el que esta cámara es inferior a la competencia es la conectividad, la Xiaomi tiene Bluetooth y Wi-Fi y las SJ tienen versión con Wi-Fi. En el caso de la Xiaomi Yi Action Camera esto es imprescindible, ya que no tiene pantalla, sin embargo, las versiones sin conectividad de las SJCAM se han vendido igual que las que si tienen conexión inalámbrica, lo cual demuestra que el Wi-Fi no es imprescindible para una cámara deportiva, además con el accesorio con pantalla que incluye la Blackview Hero 2 tenemos más que suficiente.
La Hero 2 equipa el procesador Ambarella A7LA50, lo cual permite que esta cámara grabe en 2.7k real, mientras que la competencia en cuanto a precio de esta cámara, Xiaomi Yi Action Camera, SJ 4000 o 5000+, así como su predecesora, incluyen chips Ambarella de menos potencia. Pese a esta mejora de chip, el precio de la Hero 2 no se ve afectado y por eso se postula como una gran alternativa, la cual, si se ve reforzada con una mejora de firmware podría convertirse en la mejor cámara de este rango de precio, de hecho, si fuese posible incluir el refinado software de las cámaras de la SJCAM, seguramente hablaríamos de Blackview antes que de SJCAM.
Resumen: Una opción muy interesante
La Blackview Hero 2 es una gran cámara, es la cámara de acción de bajo coste con mayor potencial, y desgraciadamente, la más desaprovechada. Aún con todo es una cámara estupenda que puede convertirse en tu compañera de viaje ideal ya que incluye bastantes accesorios y es compatible con otros tantos. Además no necesitaremos el móvil para controlarla a distancia gracias al control remoto que incluye. Esperamos que el fabricante actualice el firmware pronto, y podamos disfrutar de todo el potencial que nos brinda el hardware de esta cámara deportiva.
La mejor opción para comprar la Blackview Hero 2 es en GearBest, dónde a través de este enlace la podemos conseguir por unos 130€. También la tenemos disponible en eBay a un precio muy competitivo y con envío desde España, que siempre viene mejor si hay algún imprevisto.
En conclusión, si buscas muy buena resolución y con un precio muy reducido sin duda la Blackview Hero 2 es la cámara que estás buscando.
Haber si el fabricante añade las funciones de : time lapse,balance, 720p a 120fps, 1080p a 60fps…
Nuevo firware modificado con mas bitrate:
http://www.siberia.tk/edicion-de-video/blackview-hero-2-firmware-modificado-mas-bitrate/
Gracias por el aporte sb, saludos.