Sin duda, la noticia más importante del año a nivel mundial es la inminente salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Este proceso llamado Brexit ha hecho que la libra inglesa caiga de manera espectacular y con ella las bolsas europeas, especialmente la española. Una decisión tan importante ha tenido repercusión también en el mundo de los móviles.
Samsung podría mudarse
Durante los últimos años, los fabricante y el resto de empresas tecnológicas de ámbito internacional han ido estableciendo ciertas sedes en nuestro continente. Gracias a la retirada de los costes aduaneros no hacía falta una gran sede en cada país.
Samsung estableció en Londres su centro de operaciones principal. No obstante, según las últimas filtraciones podría estar planeando mudarse a otro país para evitar aduanas y otras tasas administrativas.
No sabemos nada de sus candidatos, pero lo más normal es que fuesen Alemania, Bélgica, Holanda o Irlanda, esta última, gracias a su baja presión fiscal es la favorita de empresas como Google.
OnePlus responde al Brexit
Como ya hemos dicho la libra está en caída libre por culpa del Brexit y eso a las empresas les gusta bien poco. La libra ha pasado de estar en torno a 1.30 o incluso 1.40 (1 libra = 1.30 €) al valor actual que es 1.16. Una caída que nos puede venir bien a quienes compramos por internet, pero que supone una catástrofe para las empresas internacionales.
OnePlus ha anunciado que a partir del lunes 11 de Julio el precio del One Plus 3 en Gran Bretaña sube hasta las 329 libras. Esto supone que comprar el OP3 será 20 libras más caro para los ingleses. No es una subida excesiva que haga de este flagship killer un producto fuera del alcance de los usuarios, pero tampoco es moco de pavo.
Lenovo también subiría sus precios
Otra empresa que también está barajando la subida de precios tras el Brexit es Lenovo, sin embargo, en este caso la empresa asiática podría ir más allá.
El director de finanzas de Lenovo estaría muy preocupado sobre la solvencia a largo y medio plazo de su empresa en Gran Bretaña. Es por eso que los dueños de Motorola y Medion no solo están planteando una más que probable subida de precios.
Para evitar que esta subida sea inasumible para los consumidores, junto a la subida de precios, la cual se suavizaría, llegaría un recorte en la plantilla. No obstante, ninguna de las decisiones está tomada aún.
Sin duda, el Brexit ha sido una noticia que ha caído como una jarra de agua fría para muchos. La economía a nivel mundial ha sufrido un revés y solo el tiempo aclarará como quedarán las cosas, de momento tenemos más incógnitas que respuestas.