Hay una frase muy particular que dice palabras más o palabras menos lo siguiente, “el aleteo de una mariposa puede originar un huracán”. Pues este huracán con nombre de Brexit ha golpeado con fuertes vientos el Reino Unido. La puesta en vigor del Brexit en 2021 ha traído para los británicos algunas complicaciones, una de estas ha afectado directamente a los dominios europeos, decenas de miles de estos administradores web han sido suspendidos de un solo golpe y de forma inesperada.
La medida en cuestión tiene su explicación en el gestor de dominios europeos .eu (EURid), este ente es el encargado de que estos espacios sean utilizados correctamente y que cumplan todas las normativas que les rigen. Una de estas condiciones es que son de uso exclusivo para residentes de la Unión Europea. Con el Brexit vigente, el Reino unido deja de gozar de esta prerrogativa al quedar fuera de la Unión Europea.
Los británicos estaban avisados de esta consecuencia del Brexit
Desde 2018 la Comisión europea Y EURid habían hecho sonar las alarmas del huracán que se avecinaba. Haciendo uso de sus funciones habían avisado oportunamente que la llegada del Brexit traería daños colaterales, y por lo visto no todos los 300 mil dominios que existían para ese año les hicieron caso a las advertencias.
Lógicamente no todo está perdido, los 81.000 dominios suspendidos tienen hasta el próximo 31 de marzo para buscar reparar los daños, y eventualmente hacer ajustes que por ahora no están claros que les permitan capear el temporal y recuperar el control de sus registros. Sino lo hacen, a partir de 2022 sus dominios pasarán a estar disponibles para ser registrados por otros usuarios.
La solución no es tan simple como el hacerse de otro dominio, ellos deben estar claros que eso implica tiempo y la pérdida de todo el posicionamiento que habían conseguido en el ciberespacio, algo que puede resultar devastador para sitios pequeños y medianos.
Vía | ZDnet