La batería, nuestro enemigo eterno, esa parte de nuestro smartphone que siempre se alía con Murphy para dejarnos tirados en el peor momento. No se puede negar que la autonomía es una de las grandes preocupaciones de los fabricantes de smartphones, y aunque poco a poco se van haciendo progresos, no deja de ser una realidad que la potencia de los terminales actuales no nos otorga más de un par de días de uso en el mejor de los casos. Por eso es tan interesante el prototipo que acaba de presentar la compañía Nikola Labs, ya que se trata del primer prototipo de carcasa que recicla energía. Es decir, un dispositivo que nos permite tener autonomía extra sin tener que recurrir a un cargador, powerbank o cualquier otro dispositivo de carga.
Fue Heinrich Hertz el pionero en la transmisión de energía sin el uso de cables, y en Nikola Labs han decidido aplicar algo que lleva años investigado a un problema sumamente actual, la duración de las baterías de nuestro smartphone.
Para ello han creado han creado una carcasa que convierte las ondas de radiofrecuencia externas en energía aprovechable por nuestro smartphone. Se trata de un concepto similar al de muchos coches eléctricos que aprovechan la energía producida en frenadas y deceleraciones para cargar las baterías del propio coche, reciclaje a nivel de bolsillo al servicio del usuario.
La carcasa que recicla las frecuencias de radio: el primer afortunado, el Iphone 6.
El Doctor Lee sostiene el prototipo de carcasa que recicla ondas de radio. Un prototipo diseñado para funcionar con el Iphone 6, pero que se prevee extender a cualquier smartphone y dispositivo wearable.
La idea es la siguiente: utilizar una antena especialmente diseñada para ello, que «captura» la energía que hay en las frecuencias de radio que rodean al teléfono, tanto las producidas por el propio terminal, como las que puedan circular por el aire en un momento dado, (como una señal WIFI, Bluetooth y LTE o de radio FM) y transformarlas en energía que «vuelve» al smartphone cargándolo sobre la marcha sin necesidad de ningún dispositivo externo. Por ahora, la carcasa que recicla recupera el 90% de la energía que produce el teléfono y consigue una recarga de hasta un 30% del porcentaje de la batería, lo cual no está nada mal.
Para ello se hace uso también de un convertidor RF-DC que transforma dicha energía en corriente que pueda ser aprovechada por nuestro smartphone.
Por ahora, la carcasa que recicla solo es compatible con el Iphone 6, pero la compañía está recaudando financiación a través de Kickstarter con la intención de lanzar el dispositivo al mercado en el plazo de un año, en colaboración con la Universidad Ohio State. Pero no sólo quieren fabricar carcasas para smartphone, sino que pretenden lanzar toda una línea de complementos para dispositivos «wearable» y otros gadgets que no requieren gran cantidad de electricidad (¿alguien dijo smartbands y smartwatches?). Su precio de lanzamiento se calcula en unos 80 euros. Sin duda una idea sumamente interesante que seguiremos de cerca.