Decimos muchas veces que para las empresas somos solo números, y aunque en los últimos tiempos diferentes técnicas de marketing han querido tirar por tierra esta afirmación, lo cierto es que no siempre lo consiguen. Muchas veces tratan con nosotros olvidando que somos personas y en algunos casos de manera muy desagradable. Como en el ejemplo que hemos conocido, la carta de PayPal enviada a una mujer para decirle que su muerte infringe sus normas.
¿Qué decía la carta de Paypal?
Lindsay Durdle era una joven inglesa de 37 años que falleció debido a un cáncer de mama. Tres semanas después su familia recibía una desafortunada carta de PayPal, en la que se le indica lo siguiente:
Importante – Debe leer esto con atención […] Está incumpliendo la cláusula 15.4 (c) de su acuerdo con PayPal Credit, ya que hemos recibido el aviso de que ha fallecido. […] Tenemos derecho a cerrar su cuenta, rescindir su contrato y exigir el reembolso del importe total pendiente.
Su viudo Howard, que fue quien leyó la carta, no podía creer su contenido, ya que PayPal se refería a la muerte de su esposa como una infracción de sus normas.
Howard no se quedó de brazos cruzados y primero a través de las redes sociales, y luego en una entrevista concedida a la BBC, denunció lo que había ocurrido. Había sido él quien se había ocupado de comunicar la pérdida, enviando la documentación que la plataforma de pago había solicitado: certificado de defunción, testamento e identificación.
Este hombre dice que pretende luchar para que los mensajes que las empresas reenvían de manera automática sean revisados, ya que pueden hacer mucho daño en una situación como la que está pasando la familia.
Como no podía ser de otra manera, PayPal ha tomado cartas en el asunto y ha lanzado un comunicado, en el que se disculpa y afirma que lo ocurrido se debe a un lamentable error.