#CES2017: Casio y New Balance lanzan dos relojes con Android Wear 2.0

Los smartwatch no atraviesan su mejor momento, pero parece que ciertos fabricantes se resisten a abandonar este nicho de mercado que aún podríamos explotar mucho más. En el CES 2017 hemos visto como algunas marcas deportivas de renombre, como Garmin, nos presentaban sus nuevos relojes inteligentes, pero no han sido los únicos. Casio New Balance han conseguido despertar el interés de sus seguidores al anunciar nuevos modelos con Android Wear 2.0.

Dos nuevos relojes deportivos con Android Wear 2.0:

Casio WSD-F20:

Casio nos ha preparado un nuevo reloj deportivo bonito, resistente y con una fantástica relación calidad – precio. Su nombre, Casio WSD-F20, nos deja entrever que se tratará de una renovación del F10. Sabemos que en esta ocasión llegará con GPS y Android Wear 2.0 y que nos permitirá realizar deportes acuáticos con él gracias a su capacidad de inmersión de hasta 50 metros.

Otra característica que nos ha gustado bastante es su pantalla dual, gracias a la cual podremos ahorrar batería con un fondo de pantalla que solo muestra la hora en blanco y negro. Además, también vemos muy práctico que podamos descargar mapas para uso sin conexión.

Este reloj deportivo de Casio con Android Wear saldrá al mercado el 21 de abril en negro y naranja y, aunque no conocemos aún su precio oficial, calculamos que rondará los 500 euros si tomamos como modelo a su versión anterior, un presupuesto que deja en evidencia que este producto está enfocado para usuarios avanzados que quieran invertir en un buen dispositivo muy completo y de calidad.

Casio WSD-F20

Casio WSD-F20

New Balance RunIQ:

Por su parte, New Balance no se queda atrás y consciente de su buena reputación en el mundo de la moda deportiva, nos ofrece un wearable con un diseño cuidado y unas funcionalidades muy prácticas. Entre sus características, encontramos conectividad bluetooth, WiFi y GPS, el cual nos permite llevar un control de las rutas que realizamos, así como incluir datos como la velocidad, la distancia recorrida o nuestro ritmo cardíaco gracias a la inclusión de un heart rate.

Entrando en materia de especificaciones técnicas más específicas, apuntamos una pantalla de 1.39 pulgadas con tecnología AMOLED, un procesador Intel, memoria RAM de 512 MB y memoria interna de 4 GB. En cuanto a su batería, podemos esperar una autonomía de un día (o 5 horas en uso continuado), un tiempo que debería ser suficiente para completar nuestras rutas con éxito pero que en cualquier caso no conseguirá que nos  olvidemos del cargador.

El New Balance RunIQ se pone a la venta el 2 de febrero por un precio que rondará los 375 euros.

New Balance RunIQ

New Balance RunIQ

 

2 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Tienes toda la razón con lo de fechar los artículos, yo también lo he echado en falta muchas veces, Internet no es un periódico en el que se leen las cosas el mismo día de publicarlas.
    No cuesta nada y sería bastante útil.

  2. Estaría bien que se fecharan los artículos publicados.
    Cuando encuentras uno tras una búsqueda, no sabes si es actual o nó.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo