Caso curioso es el que se está dando en los últimos meses con Samsung, pues a pesar de sus excelentes números fiscales con ventas en el sector móvil que tienen a todos contentos, sus principales directivos están abandonando la compañía tras muchos años de permanencia. En esta oportunidad le ha llegado el turno a su CEO Kwon Oh-hyun.
Sin querer demasiadas dudas sobre las razones de su salida, está claro que la principal cabeza del gigante surcoreano se va en buenos términos, aunque también no ha podido soportar el mal clima interno luego muchas polémicas generadas con altos ejecutivos involucrados en delitos de corrupción con el Gobierno local.
No hay palabras para describir lo orgulloso que estoy de haber construido juntos una de las empresas más valiosas del mundo. Hemos recorrido un largo camino para crear una empresa que realmente cambia la forma en que las personas viven, trabajan y se comunican entre sí. Pero ahora la compañía necesita un nuevo líder más que nunca y a mí me toca pasar al siguiente capítulo de mi vida.
Salida de Samsung tras 32 años
Las recientes detenciones igualmente no han generado una mala imagen global para Samsung
No sería muy extraño que un alto cargo de una marca exigente como Samsung decida dar un paso al costado luego de 32 años en sus filas, pero en esta situación hay una razón mucho más importante que el simple cansancio o agotamiento. Y es que el mismo Kwon Oh-hyun ha mencionado en su carta una “crisis sin precedentes«.
Es algo que he estado pensando durante un largo tiempo. No ha sido una decisión fácil, pero siento que ya no puedo aplazarlo. Dado que nos enfrentamos a una crisis interna sin precedentes, creo que ha llegado el momento de que la empresa empiece de nuevo, con un nuevo espíritu y un liderazgo joven para responder mejor a los desafíos que surgen en la rápida y cambiante industria IT (tecnología informática).
Sin hacer menciones exactas, todo indica que la crisis hace referencia a la condena a prisión de Lee Jae-yong conocida a mediados de este año. El ex vicepresidente de Samsung, e hijo de la máxima cabeza de la empresa, recibió una pena de cinco años en agosto tras encontrarlo culpable con otros cuatro ejecutivos de sobornar por 6.4 millones de dólares a directivos del Gobierno nacional para recibir posteriores “ventajas”.
En conclusión, en un ámbito de éxito Samsung se encuentra a una verdadero momento de cambios y renovación interna que seguramente tendrá consecuencias en sus futuras estrategias de negocios.
Vía / AndroidCentral