Para quienes están un poco al tanto de lo que sucedió recientemente con Chuwi seguramente saben del éxito que ha tenido el nuevo modelo convertible SurBook, quien recaudó más de un millón de dólares tras pasar por la plataforma de financiación colectiva Indiegogo. Ahora, le llega el turno a su siguiente propuesta: CoreBook.
Chuwi CoreBook intenta presentarse como un útil modelo 2-en-1 con características bastante potentes para lo que puede esperar un usuario tradicional. Teniendo en cuenta su precio accesible, se ve muy similar a opciones “Premium” como es el caso del iPad Pro. A continuación conozcamos un poco más sobre todo lo que tiene para ofrecer.
Pantalla y hardware
Chuwi CoreBook posee un teclado opcional a la venta
En primera instancia, el diseño de este equipo no busca mantener siempre presente el teclado como en otras convertibles, por lo que su pantalla puede extraerse completamente y funcionar como una tablet tradicional. La misma goza de un panel táctil de 13,3 pulgadas con resolución Full HD, que además se encuentra laminada para conseguir un contraste más nítido y colores delicados y naturales.
Por otra parte, sobre sus bordes se aprecia una terminación curvada en 2.5D que no solo hace que se vea más bella, sino también que sus líneas ganen más ergonomía y se note en la comodidad de manejo cuando el usuario la tiene en sus manos. Tampoco falta un sistema de reconocimiento de huellas digitales sobre su cara frontal para tener más seguridad y privacidad.
Por dentro, los componentes se organizan a partir de un procesador Intel Core m3 de 2 núcleos de 4 hilos y funcionando en frecuencias de hasta 2.60 GHz en turbo, además de una GPU Intel HD Graphics 615 integrada que soporta reproducción de videos 4K y juegos en 3D. No le faltan hasta 6 GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 128 GB eMMC 5.1 que puede expandirse.
Más características atractivas
Chuwi CoreBook cuenta con un útil puerto USB-C 3.0 con funciones completas para permitir la carga, la transmisión de datos USB y la reproducción de video y audio proveniente desde otros dispositivos. Asimismo, su batería de Ion-Litio de alta densidad de 37Wh es capaz de ofrecer hasta 8 horas de autonomía con un uso promedio También se recarga de manera rápida a 12V/3A para llegar al 100% en 3 horas.
En lo que respecta al teclado, su posición facilita un ajuste libre entre 0º y 165º grados para que se encuentre en la posición perfecta respecto a la vista del usuario, mientras que Chu wi también suma compatibilidad con un puntero óptico de 1024 niveles de sensibilidad a la presión que ha sido cuidadosamente diseñados para brindarle una experiencia de escritura, con tecnología de bloqueo de palma y reconocimiento de ángulos de menos de 30º.
Disponibilidad y precio de Chuwi CoreBook
Finalmente, Chuwi CoreBook ya se comercializa a un precio anticipado de 459 dólares estadounidenses, con un descuento del 23% incluido. Para todo el conjunto, incluido el teclado y el puntero, se puede abonar un total de 499 dólares y mejorar el descuento hasta el 26%. Eso sí, las primeras unidades están limitadas a 50 unidades de CoreBook en solitario y 250 unidades del pack completo, por lo que no hay que perder tiempo para registrarse en su sitio oficial en el siguiente enlace.