La amplia variedad de tablets que ofrece la empresa china Chuwi muchas veces terminan generando muchas dudas entre los usuarios a la hora de elegir entre un modelo y otro. Lo cierto es que cada modelo cuenta con características particulares que la hacen destacarse, por lo que solo es cuestión de asociarlas con el uso que uno mismo pretende darle. A continuación, comparamos a Chuwi Hi10 Plus con Chuwi Hi8 Pro.
Como sus propios nombres lo indican, se está ante dos equipos que han salido posteriormente a las versiones “estándar” de las tablets, cambiando ligeramente algunas especificaciones pero manteniendo el mismo diseño. Lógicamente la principal diferencia entre Chuwi Hi10 Plus y Chuwi Hi8 Pro está en el tamaño de pantalla, aunque esto no es todo.
Diseño metálico o plástico
Chuwi Hi8 Pro es un modelo menos atractivo visualmente
En primera instancia, Chuwi Hi10 Plus gana una ventaja sobre el Chuwi Hi8 Pro cuando se comparan sus diseños. Y es que la primera intenta adoptar un estilo mucho más “Premium” y de calidad que se ve reflejado a través de una carcasa con unos marcos metálicos que le suman resistencia ante los golpes, así como una parte trasera con texturas. Como si esto fuera poco, el grosor se queda en unos logrados 8.5 mm.
En contraparte, la tablet más pequeña ha elegido una construcción completa en plástico que a simple vista demuestra una esencia mucho más básica y similar al resto de modelos baratos disponibles en el mercado. Incluso, su grosor también es más grande, 9.3 mm, aunque también tiene a su favor la suma de una tira metálica en los laterales.
Pantallas con claras diferencias
Chuwi Hi10 Plus gana en tamaño
Como ya lo indicamos en su análisis, Hi10 Plus es un equipo que tranquilamente funciona como ordenador portátil debido al tamaño de pantalla elevado. La misma corresponde a un panel IPS capacitivo de 10,8 pulgadas con una resolución de 1920 x 1280 píxeles, adoptando además un formato de visión 3:2 y soporte para niveles de brillo de hasta 450 nits.
En el caso de Hi8 Pro (análisis desde aquí), está pensada como una tablet más tradicional donde se le de uso principalmente táctil. Igualmente, no significa que la pantalla no posea una calidad para destacar, pues en sus 8 pulgadas también consigue la resolución de 1.920 x 1.200 píxeles que la hace ideal para disfrutar de contenidos multimedia o videojuegos.
Hardware, mezcla de coincidencias y cambios
Chuwi Hi8 Pro coincide en puertos disponibles
Chuwi Hi10 Plus y Chuwi Hi8 Pro no son diferentes al resto de modelos que ha lanzado este fabricante en el último tiempo cuando se trata de un componente fundamental como el procesador. Así, otra vez se repite la elección de un chip Intel Cherry Trail Z8300 conformado por cuatro núcleos a una frecuencia de 1,84 GHz.
Sin embargo, la diferencia entre ambos se basa en la memoria RAM, pues claramente el primero apunta a un mercado superior con 4 GB, mientras que el segundo se queda en un nivel mínimamente aceptable con 2 GB. Por otra parte, el espacio de almacenamiento también varía con 64 GB + microSD de hasta 128 GB para Hi10 Plus; y 32 GB + microSD de hasta 64 GB para Hi8 Pro.
Por último, también hay coincidencias en elementos como su doble cámara de 2 megapíxeles, salida para USB-C reversible, Jack de auriculares 3.5 mm, microHDMI, conectividad Bluetooth 4.0 y Wi-Fi 802.11b/g/n.
Batería y sistemas operativos
Remix OS mezcla Android con funciones de ordenador
Para terminar con las diferencias entre las dos protagonistas de este artículo no se puede dejar de lado algo fundamental como es su batería. Y es que justamente las cifras varían mucho entre una tablet y la otra, aunque tampoco se puede olvidar que el tamaño de la pantalla significa un consumo de energía bastante superior para la Chuwi Hi10 Plus.
Así, Chuwi Hi10 Plus dispone de una Ion-Litio de 8000 mAh que debería de alcanzar de sobra para varias horas de reproducción de vídeo o ejecución de videojuegos, mientras que Chuwi Hi8 Pro baja hasta 4000 mAh con sistema de carga rápida que promete entre 3 y 4 horas de autonomía con un uso continuo.
Respecto a los sistemas operativos, ambas aceptan un sistema de arranque dual que engloba tanto a las plataformas Microsoft como Google, aunque a priori parece más útil en el primer caso debido a su complemento con un teclado físico que la vuelve una “mini-portátil”. Eso sí, si bien las dos poseen Windows 10 de fábrica, Hi10 Plus posee Remix OS (basado en Android pero con funciones extra) y Hi8 Pro se decanta por Android 5.1 Lollipop puro.
Precio y disponibilidad de Chuwi Hi10 Plus
En definitiva, salvo que las posibilidades económicas sean realmente un problema o que se busque un equipo más pequeño y cómodo de maniobrar, la Chuwi Hi10 Plus es una tablet mucho más recomendable. Para comprarla es posible encontrar muy buenos precios en varias de las tiendas en línea más confiables del momento. Por ejemplo, Gearbest posee una oferta irresistible por tiempo limitado que le permite a los usuarios ahorrarse hasta un 48% de su costo original.