Chuwi Hibook, la nueva tableta de Chuwi que mejora algunos aspectos que ya vimos en la Chuwi Hi10, una renovación que nos sabe a poco pero sigue en la línea de buen producto y barato. Conoce nuestros motivos para renovar tu vieja tableta con este convertible 2 en 1, ideal para llevártelo a trabajar y ver tus series cuando termine la jornada, en Android o Windows 10.
Materiales y diseño de la Chuwi Hibook
Chuwi sigue su firme camino en el terreno de las tabletas de buenas prestaciones a precio ajustado, como ya hemos podido ver en otros modelos como la Chuwi Hi10 o Chuwi Hi12. El nuevo integrante de la familia, el Chuwi Hibook, no se aleja demasiado a lo visto anteriormente en la casa. De hecho y echando un vistazo a las características técnicas, la nueva tableta se antoja como una revisión de la Chuwi Hi10 con mejores materiales de construcción. Pantalla de 10.1 pulgadas que configura unas dimensiones de 26.20 x 19.75 x 0.85 cm, una tableta realmente delgada.
Cuerpo metálico unibody para la tablet de Chuwi, un material resistente y realmente ligero teniendo en cuenta que tiene un peso total de 550 gramos. Analizando en detalle, la zona posterior es totalmente lisa con la serigrafía de la marca y el añadido de la cámara principal de 5 MP sin flash. Esta tapa no es de desmontaje accesible, por lo que la batería no puede ser extraíble. En el frontal de la tableta, el botón capacitivo con el logotipo de Windows para llevarnos al menú principal, así como los tradicionales sensores y una cámara secundaria de 2 MP. En la parte superior, botones de desbloqueo de pantalla y control de volumen, en la inferior, el docking para conectar el interesante teclado opcional del que hablaremos más adelante.
En los laterales hallamos las ranuras y las diferentes conexiones con la tableta Chuwi Hibook. En el lateral izquierdo encontramos la conexión de audio minijack 3.5 mm, puerto USB de tipo C para cargar nuestra batería y datos, micro USB, micro HDMI, micrófono, altavoz y ranura para tarjetas microSD. El lateral se queda algo más solitario, contando únicamente con el otro altavoz. En general, un diseño muy similar a lo visto anteriormente, pero con el añadido del puerto USB Type-C, convirtiéndose en la principal novedad de la Chuwi Hibook.
Pantalla, sonido y teclado, un combo perfecto
La pantalla escogida tiene una dimensión de 10.1 pulgadas de diagonal, con una resolución de pantalla de 1.920 x 1.200 y una densidad de píxeles de 224 ppp. Panel IPS Retina Display para un visionado sensacional y con laminado OGS (One Glass Solution). Nuestros contenidos multimedia se reproducen con una buena representación de colores, saturación y de manera nítida en formato paronámico.
Y para su reproducción, nada mejor que contar con un sistema de audio que acompañe a las imágenes. Los altavoces estéreo que incorpora la tableta de Chuwi funcionan de manera correcta pero sin destacar, la mejor experiencia la tendremos a través del uso de auriculares o altavoces Bluetooth.
Como ya hemos comentado anteriormente, de manera opcional es posible adquirir un teclado para nuestra tableta. Este teclado está realizado en aluminio, tiene un buen tacto y tanto teclado como touchpad responde de manera óptima. La experiencia mejora notablemente con un teclado físico, pasando de ser una tableta a un laptop en tan solo unos segundos. La conexión se realiza de manera sencilla a través del puerto doking con sujección magnética, muy sencillo y de manera instantánea. Tiene un peso aproximado de 426 gramos que habrá que añadir al peso de la tableta. El teclado se puede adquirir por un precio que ronda los 40 euros. Como suele suceder en este tipo de teclados, no incluye la tecla ñ.
Tableta con un plus de rendimiento
Si hace bien poco hablábamos del lanzamiento de Chuwi Hi8 Pro, señalando el uso del procesador Intel Cherry Trail Z8300, de 4 núcleos con una frecuencia máxima de 1.88 GHz, en la Chuwi Hibook encontraremos la misma configuración. Aunque no estamos frente a un procesador realmente potente, su fabricación en 14 nm lo hace más eficiente energéticamente y obteniendo un mejor rendimiento frente procesadores de 24 nm. Su batería de 6.660 mAh promete tener una autonomía de 5 horas a pleno rendimiento.
Si a esto le añadimos que se ha optado por dotar a la tableta Chuwi Hibook de 4 GB de memoria RAM, tenemos una tableta para múltiples usos, desde reproducción de archivos audiovisuales a soportar nuestras jornadas laborales. Los videojuegos tampoco se escapan de nuestros intereses, contando con la GPU Intel HD (Gen 8) para un rendimiento bastante aceptable de juegos en calidad media.
En esta ocasión si contaremos con una tableta con dos sistemas operativos (Dual Boot) por un lado Android 5.1 y por el otro Windows 10. En ambos casos, las prestaciones técnicas son más que suficientes para obtener una fluidez en ambos entornos, incluso si trabajamos con programas más pesados. No es una tablet orientada para trabajar con edición de vídeo pero sí para tareas de ofimática o edición fotográfica sencilla.
Características técnicas de la Chuwi Hibook
Chuwi Hibook | |
---|---|
Diseño | |
Dimensiones | 26.20 x 19.75 x 0.85 cm |
Peso | 550 gramos |
Colores | Plata, dorado |
Red | |
Tecnologías / Bandas | No |
Tipo de SIM | No |
Pantalla | |
Tecnología de pantalla | IPS Capacitiva |
Dimensión | 10.1 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.200 pixels (WUXGA) |
Multitouch | Si |
Rendimiento | |
CPU | Intel Cherry Trail Z8300, 4 núcleos (14 nm) |
GPU | Intel HD Graphics (Gen 8) |
Memoria RAM | 4 GB (1.600 MHz) |
Memoria de almacenamiento | |
Capacidad | 64 GB |
Ranura SD | Si, microSD hasta 64 GB |
Sistema Operativo | |
Versión | Android 5.1 / Windows 10 (Dual boot) |
Cámara | |
Marca y modelo | CMOS |
Resolución | 5 MP |
Cámara secundaria | 2 MP |
Batería | |
Capacidad | 6.600 mAh |
Carga rápida | Si |
Puertos de conexión | |
Puerto de carga | Micro USB |
USB OTG | Si |
Auriculares | Si (mini jack 3,5mm) |
Conectividad | |
Wifi | Si, 802.11 b/g/n |
Bluetooth | Si, 4.0 |
GPS | Si |
NFC | No |
Radio | No |
Otras características | |
Contenido de la caja | 1 x Chuwi Hibook 1 x Cable USB, 1 x Adaptador de corriente, 1 x Manual |
Idioma Español | Si, mediante descarga |
Disponibilidad y precio del Chuwi HiBook
La tableta de Chuwi está disponible en diferentes plataformas de venta online, como siempre hacemos en Gizlogic, os ofrecemos dos portales para adquirirla al mejor precio sin renunciar a un buen servicio.
En primer lugar, el portal GearBest tiene disponible una oferta por tiempo limitado y además con envío gratuito, hazte con ella cuanto antes.
Si lo que quieres es comprar solo el teclado, lo tienes en Tomtop con un precio fabuloso.
- Buen rendimiento
- Calidad de imagen
- USB Type-C
- Las cámaras no destacan en términos de calidad
- Sonido algo mejorable