Hace unas semanas, nuestra compañera Cristina nos hablaba acerca de un proyecto muy interesante que apareció por Indiegogo: la Chuwi Surbook buscaba financiación a través del crowdfunding, un tipo de iniciativa que está cobrando mucha fuerza en los últimos años gracias a las posibilidades que ofrece, tanto a los usuarios finales como al equipo que se esconde tras ciertos proyectos que no siempre pueden ver la luz por sus propios medios.
Ahora, Chuwi cierra la recaudación de fondos tras haber alcanzado la cifra de 600.000 dólares para su nueva Chuwi Surbook. Como agradecimiento, los responsables del producto han decidido regalar un protector de vidrio templado a todos los que van a hacer posible el proyecto.
Pero, ¿por qué ha despertado tanto éxito la Chuwi Surbook? Repasamos a continuación sus mejores virtudes.
6 razones por las que la Chuwi Surbook ha recaudado 600.000 dólares
Carga rápida PD2.0:
Ya la hemos visto antes en otros dispositivos como el Macbook Air o la Xiaomi Air. La Chuwi Surbook, nos ofrece salida de 12V / 2A, lo cual se traduce en una mejor potencia para cargar el dispositivo. Eso sí, el adaptador de energía incluido en el paquete original no soporta PD2.0, por lo que si te quieres beneficiar de esta tecnología, deberás comprar el accesorio por separado.
Pantalla Samsung IGZO:
La pantalla de la Chuwi Surbook promete sorprendernos. Cuenta con una diagonal de 12.3 pulgadas, una densidad de píxeles de 267 ppi y una relación de aspecto 3:2, además de contar con tecnología Samsung IGZO.
Rendimiento movido por 6 GB de RAM:
En el apartado del hardware destinado al rendimiento del dispositivo, nos encontramos con una combinación de componentes más que atractivo. Procesador Apollo Lake N3450, gráficos de 9ª generación HD, memoria RAM de 6 GB y memoria interna de hasta 128 GB.
Hi-Pen y teclado:
Con 1024 niveles de presión, utilizando el accesorio del Hi-Pen en la Chuwi Surbook tendrás la misma sensación que si estuvieras escribiendo sobre un papel. Además, el teclado retroiluminado te resultará realmente útil si trabajas habitualmente por la noche.
Conectividad:
Entre los puertos disponibles en esta nueva Surbook de Chuwi, nos encontramos dos puertos USB 3.0 y un puerto USB Type-C.
Precio:
Chuwi nos tiene ya malacostumbrados a ofrecernos dispositivos muy completos por un precio bastante interesante. En este caso, no hay excepciones que confirmen la regla: la rival directa de la Surface Pro 4 en ciertos aspectos, nos ofrece un precio de 299 dólares si la compramos a través de Indiegogo. ¡Todavía estás a tiempo!