Ciberacoso: Twitter toma medidas drásticas

Como todo en la vida la tecnología también tiene su cara B, su parte negativa, quizás más de una. Seguramente una de las que despierta una mayor alarma es el ciberacoso. Internet es cobijo de muchos indeseables que utilizan la herramienta para facilitar un trabajo que antes tenían que realizar de manera más expuesta. Twitter ha decidido no amparar a quien realice estas prácticas.

Ciberacoso cambios en el reglamento de Twitter

Ciberacoso

Twitter ha tomado medidas contra el ciberacoso modificando su reglamento para proteger a sus usuarios. Serán dos los cambios introducidos. Por un lado van a ampliar lo que consideran como contenido prohibido y por otro darán más poder a su equipo de apoyo para bloquear las cuentas de los que incumplan las normas. Conscientes de que más de un acosador ha hecho uso de la red social para lanzar amenazas, han decidido endurecer su postura.

El director de gestión de producto, Sheryas Doshi, comentó lo siguiente en relación con este tema:

Nosotros creemos que nuestros usuarios deberían sentirse seguros en Twitter para poder expresarse completamente. Por los que estos cambios ayudarán a continuar el desarrollo de una plataforma donde los usuarios se sientan seguros de compartir con todo el mundo.

Ciberacoso dos nuevas medidas

Ciberacoso

En cuanto al primer cambio que mencionábamos, consiste en que a partir de ahora las amenazas no estarán limitadas a casos concretos o cuando van directamente a una persona. Desde este momento queda prohibido cualquier tipo de incitación al odio o a la violencia. La otra variación es que se actuará de manera inminente contra todos aquellos que realicen cualquier clase de ciberacoso. Se bloquearán sus cuentas.

Estas medidas siguen a otras que ha tomado Twitter en las últimas semanas. Por ejemplo los que utilicen su cuenta a través de la app de iOS pueden filtrar los tuits que resulten ofensivos o abusivos. Para ello analiza la edad de la cuenta o lo que el mensaje se parece a otros con amenazas. También los usuarios pueden comunicar a la policía que su vida corre algún tipo de peligro.

Esperemos que todas estas políticas de Twitter sean efectivas contra el ciberacoso.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo