Se confirma la caída del Cohete Chino fuera de control en el Océano Índico

Todos oímos la noticia, el cohete chino Long March 5B perdió el control después de entregar su carga para la estación espacial China en construcción; durante más de una semana el mundo ha estado a la expectativa del reingreso del cohete a la órbita terrestre, temiéndose que los restos pudiesen descender sobre un área geográfica poblada y causara estragos. 

El Cohete Long March 5B se estrelló en las Maldivas 

No obstante, ya podemos estar tranquilos otra vez, pues las autoridades chinas han confirmado que el Cohete Long March 5B ingresó a la atmosfera terrestre este domingo 9 de mayo y que los restos se han estrellado sobre el océano Índico, específicamente cerca de la nación insular de las Maldivas, en un punto situado a 72.47 grados de longitud este y 2.65 grados de latitud del norte. 

El Cohete Long March 5B se estrelló en las Maldivas

Según la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China, la mayoría de restos se quemaron durante el reingreso. Asimismo, Space Track, un sitio web que había estado usando datos de Space Command para publicar el paradero de la etapa del cohete, confirmó la información concerniente al reingreso. 

Vale la pena mencionar que el reingreso se produjo en Arabia Saudita, dónde se pudo observar un rastro de cometa en el cielo mañanero. 

La historia sigue en desarrollo, y las autoridades pertinentes de monitorear el espacio terrestre todavía deben dar su versión de los hechos; pero al menos ya se disipó el riesgo inminente y podemos dejar de perder el sueño por este “evento apocalíptico”. 

Con eso dicho, el objeto de 18 toneladas que acaba de regresar a la tierra no era poca cosa, y las consecuencias políticas de este incidente todavía están por llegar. En este sentido, la NASA acusó a China de no cumplir con los estándares responsables con respecto a sus desechos espaciales. 

Mientras tanto, China le restó importancia a los hechos mediante un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien aseguró que «la probabilidad de causar daños a las actividades aéreas o (a las personas, construcciones) en tierra es extremadamente baja». 

Vía | BBC 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo