Comet: Un smartphone que flota y busca financiación.

A un grupo de personas de San Jose, California, se les ha ocurrido la forma de acabar con los problemas de temperatura del Snapdragon 810…, bueno va, ya os habéis reído, ahora ya en serio. Existe un interesante proyecto que busca financiación a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo.com, su nombre es Comet y busca convertirse en el primer smartphone del mundo que no solo es resistente al agua, sino que además flota.

Y es que se ve que a alguien se le ha ocurrido buscar una solución para toda aquella gente despistada que se mete en la piscina o en la playa sin olvidarse sacar su smartphone del bolsillo, o que simplemente no pueden dejar de «whatsappear» ni cuando están haciendo unos largos o practicado su deporte acuático favorito. Porque claro, ¿de que nos sirve un smartphone resistente al agua, si luego lo perdemos en el agua y no lo encontramos? La solución al problema pasa por crear un smartphone que además de aguantar nuestro estilo de vida, sea capaz de flotar y facilitarnos su localización en caso de pérdida.

Gizlogic_Comet-smartphone flotante (1)Comet es ese teléfono que hará las delicias de surfistas y aficionados a los deportes acuáticos, ya que además de flotar, cuenta con un certificado IPx7 que le permite ser sumergido a 5 metros de profundidad.

Comet está construido alrededor de una pantalla de 4.7 pulgadas Super AMOLED con una suficiente resolución HD de 1280 x 720 píxeles. Este smartphone no tendrá problemas precisamente para mover esta resolución de pantalla, ya que cuenta en su interior con un SoC Snapdragon 810 @ 2.00 GHz  que por fin no se va a calentar (vale, vale, ya no hago más bromas) que le otorga la potencia necesaria para cualquier tarea que queramos realizar, y que además viene acompañado de nada más y nada menos que 4 GB de memoria RAM LPDDR4. Es la primera vez, que recordemos, que vemos una pantalla HD junto a una configuración de hardware tan potente, por lo que la fluidez de funcionamiento no creemos que sea un problema.

El apartado de almacenamiento también está a la altura de los mejores con dos versiones de 32 y 64 GB que además pueden ser ampliados mediante tarjeta Micro-SD hasta los 128 GB.

Comet: Un diseño muy «luminoso».

Gizlogic_comet.giphyComet no solo se conforma con flotar y ser potente, sino que además tiene un diseño muy original, ya que contamos con un smartphone de formas redondeadas, marcos laterales aparentemente casi inexistentes y dos tiras leds a los lados que suponemos que ayudarán a encontrar el smartphone en condiciones de baja luminosidad además de servir para avisarnos de las notificaciones que tengamos, de forma similar a como lo hacen las pantallas laterales de los Galaxy Edge.

El apartado fotográfico promete estar a la altura de lo anterior con una cámara trasera  de 16 megapíxeles (desconocemos sensor) y otra frontal que, curiosamente, comparte sensor con la primera, por lo que Comet también se convierte en un smartphone perfecto para los amantes de los selfies.

Gizlogic_Comet-smartphone flotante (2)

Comet, un smartphone resistente al agua y que flota. Disponible en colores blanco, negro y amarillo.

El resto de especificaciones se completan con una batería de 2800 mAh, unas dimensiones de 137.5 x 67.7 x 7.9 mm y comedido peso de 120 gramos.

Comet funciona bajo Android 5.1 Lollipop y dispone de encriptación AES de 256 bits Q-LOCK de grado militar que nos permitirá encriptar nuestras conversaciones.

A pesar de sus especificaciones, y al menos durante su etapa de financiación colectiva, podremos hacernos con este original y potente smartphone por un precio muy competitivo, ya que por 223 euros más envío o 258 euros más envío nos podremos hacer con las versiones de 32 y 64 GB de almacenamiento, respectivamente. Las primeras unidades empezarán a ser enviadas a partir de Abril de 2016. Os dejamos con unos vídeos promocionales.

 

 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo