Si eres conductor, esto te interesa. Las luces de emergencia V-16 son el nuevo sistema de seguridad que pretende reemplazar a los triángulos. La noticia saltó en el mes de marzo, cuando la DGT aprobó una nueva normativa que a todos nos interesa. Si tienes un accidente en carretera o una avería que te obligue a parar, en lugar de los tradicionales triángulos tendremos que poner las luces V-16.
Cómo funcionan las luces de emergencia V-16
No es que los triángulos no sean seguros, el problema radica en que bajar del coche y caminar unos metros para colocar el triángulo sí es una actividad de riesgo. Las luces de emergencia V-16 se colocan en el techo sin bajar del coche, mediante imanes. De hecho, la recomendación es que, mientras que llega la ayuda, el conductor y el resto de los ocupantes del vehículo permanezcan dentro del coche.
Estas luces emiten una luz intermitente en 360º que puede ser vista a larga distancia. El protocolo establece que, para que la luz pueda ser válida, debe tener una intensidad entre 40 y 80 candelas y funcionar durante, al menos, treinta minutos. Los modelos que ya se están comercializando son bastante sencillos a nivel tecnológico, pero se espera que en unos meses se incluyan funciones adicionales, como un sistema de localización que podrá comunicarse con los centros de control de tráfico y que estén informados, desde el minuto cero, de las incidencias en carretera, pudiendo incluso lanzar mensajes a los paneles de las carreteras para alertar al resto de conductores.
Desde el 1 de julio de 2021 ya se pueden utilizar, pero, por ahora, convivirán con los triángulos hasta el año 2026, momento en que ya solo podremos utilizar estas luces V-16. Solo son obligatorias para turismos, autobuses y mercancías, y se entregarán de forma gratuita con los coches que se compren nuevos.
Algunos modelos que puedes comprar ya
Y si quieres comprar otro accesorio para tu coche, puedes leer aquí nuestra review de la Yi Mini Dash Camera.
Vía | BOE