Qué debes tener en cuenta cuando buscas un portátil gaming

La gran variedad de modelos de ordenadores portátiles que rondan las tiendas en línea y las alternativas en términos de diseño y funcionamiento que han aparecido en los últimos años puede generar muchas dudas a aquel usuario que no tiene conocimientos avanzados en la materia. Es por ello que siempre se agradece una guía para encontrar el portátil gaming ideal.

Está claro que son muchos los factores que influyen a la hora de la elección, comenzando por el dinero que se tiene a mano para invertir así como las actividades que se desean realizar con él. Sin embargo, existen factores relacionados con el hardware que se deben tener en cuenta al navegar por el mejor outlet de portátiles gaming.

Procesador y memoria RAM

Intel Core i7

Inicialmente el “corazón” de todo portátil gaming corresponde al procesador, pues la mayor cargo de trabajo del equipo se basará en este componente. En la actualidad es recomendable no elegir por debajo del Intel Core i5, aunque al querer disfrutar de videojuegos de última generación o ejecutar software muy exigente como aquellos de edición multimedia, es preferible dar el salto hacia un Intel Core i7.

Aunque a priori todo parezca igual, al visualizar los datos técnicos de un portátil hay que visualizar el nombre del modelo de procesador en detalle, pues aquellos CPU que llevan una “H”, una “HQ” o una “HK” al finalizar suelen ser los que más potente garantizan.

No todo es el procesador, pues el espacio de memoria RAM es uno de los elementos que acompañan el rendimiento general del equipo. Aquí no hay muchos detalles que tener en cuenta, solo decantarse por una unidad de 8 GB o subir hasta los 16 GB para asegurarse una experiencia fluida por los próximos años.

Tarjeta gráfica y almacenamiento

NVIDIA GeForce GTX 1050

Los siguientes dos puntos que componen un buen portátil gaming corresponde a la tarjeta gráfica y la unidad de almacenamiento interno. El primero tiene desde hace años a un fabricante líder en la industria como NVIDIA. Su elección es fundamental para los que quieran acceder a videojuegos en una buena calidad, siendo hoy necesario comenzar mínimamente de una GTX 1050 hacia arriba.

En el terreno de almacenamiento hay dos formatos que lideran el mercado actual, los discos duros (HDD) y los discos sólidos (SSD). Los primeros tienen una gran capacidad de almacenaje a cambio de perder un poco de velocidad y fluidez en el sistema, mientras que los segundos logran un rendimiento inverso. Hoy son muchos los portátiles que disponen de una configuración híbrida o combinada, por lo que se recomienda apostar por ellos.

En definitiva, los cuatro componentes mencionados forman lo más relevante de un portátil gaming, pero otros complementes como un buen sistema de ventilación que evite el sobrecalentamiento de los mismos o un ratón y teclado de corte profesional que dé máxima comodidad de uso, también se deben tener en cuenta. Y tú, ¿ya tienes un ordenador para videojuegos?

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo