¿Crees que tu conexión a Internet es 100% segura?

Cuando se mencionan tópicos relacionados con la seguridad y privacidad en una conexión a Internet suele centrarse en la posibilidad de que alguien indeseado acceda al ordenador personal y navegue entre los distintos contenidos almacenados, aunque lo cierto es que esto es mucho menos recurrente y problemático que los datos personales que otras empresas recopilan a diario. Por suerte, estas prácticas son posibles de impedir.

Desde hace años se han filtrado en múltiples ocasiones como las grandes empresas de Internet, tales como redes sociales (Facebook fue demandada varias veces) y software de navegación, han utilizado los datos almacenados de usuarios no solo para optimizar la experiencia de uso sino también para venderlos a otras firmas con fines plenamente comerciales. Hoy en día Google es quien más está involucrada a diario en la conexión a Internet personal y su impacto es mucho más grande del que algunos creen.

Google se aprovecha de tu conexión a Internet

Google

Google sincroniza datos a través de sus distintos servicios en línea

Es sabido que Google ha expandido su catálogo de servicios en línea con el paso de los años y hoy plataformas como Gmail para el correo electrónico, Chrome para la navegación, Maps para tareas de geolocalización, Drive para almacenamiento de archivos, y Youtube para consumo de contenidos de vídeo en línea, son parte del uso diario de millones de personas en todo el mundo.

En cada una de estas plataformas se recopilan datos con la intención de mejorar la experiencia particular de cada usuario, pero lo cierto es que está lejos de ser lo único en lo que se les saca ventaja. Y es que Google como otras empresas tecnológicas comercializan esos datos recopilados a terceros que generalmente se traducen en publicidades más personalizadas y ajustadas a las necesidades del momento.

De esta manera, Google tiene la capacidad de almacenar un buen número de datos íntimamente personales que van desde el nombre, género, fecha y lugar de nacimiento, lugar de residencia, profesión y en dónde uno trabaja en la actualidad, e incluso saber quiénes son los amigos, familiares y contactos que uno posee a través de las comunicaciones realizadas en sus propios servicios de mensajería o en las fotos almacenadas en Apps como Google Fotos.

Luego, cuando se trata de la navegación es posible saber dónde uno se encuentra y por cuánto tiempo tras establecer una conexión a Internet mediante Wi-Fi o datos móviles, mientras que las búsquedas realizadas en Internet y los vídeos consumidos en Youtube permitirán a su herramienta de publicidad Google Ads ofrecer recomendaciones mucho más cercanas a los gustos personales.

Cómo evitar el almacenamiento de datos personales

Verificación de Privacidad

Todos los usuarios pueden controlar los datos recabados en su cuenta de Google

Lo más sencillo de realizar es ingresar a myaccount.google.com, iniciar sesión con la cuenta personal y borrar el historial, e incluso dirigirse a la sección “Verificación de privacidad” para pausar una gran cantidad de actividades que están activadas por defecto y que incluyen almacenamiento de datos de navegación en la web y en aplicaciones, historial de ubicaciones, grabaciones de voz y audio, historial de Youtube, ajustes de Google Fotos, etcétera.

El segundo paso a tener en cuenta consiste en el uso de VPN, una herramienta (hay alternativas gratuitas como de pago) que asigna una dirección IP distinta de la que asigna el proveedor de internet en el ordenador, por lo que los bots no serán capaces de establecer un punto de relación entre la información de navegación y el perfil personal. De esta manera, se establecer una verdadera conexión a internet privada con la que se está protegido de lo que se haga a diario.

Tú, ¿estabas al tanto de la información que empresas como Google recopila a diario? ¿Ya has tomado alguna precaución para mantener una mayor privacidad en Internet? Para conocer más información sobre estas herramientas se puede acceder a VPNPro.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo