Cubot H2, batería bestial y 3GB de RAM

Cubot vuelve a la carga, aunque… ¿alguna vez se fue realmente? El fabricante chino no cesa en su empeño de traernos más y mejores smartphones que completan un catálogo que nada tiene que envidiar a otros de nombre más reconocido. El modelo que hoy te traemos, el Cubot H2, está revolucionando el mercado gracias a su impresionante batería y su más que ajustado precio, dos armas de destrucción masiva con las que se cuela en la lucha por la gama media.

Sin embargo, en otros aspectos se muestra demasiado humilde. ¿Apostamos por él? Déjanos darte nuestra opinión.

Diseño del Cubot H2

Lo primero que nos sorprende del Cubot H2 es que es un terminal relativamente delgado a pesar de su gigantesca batería. Cuenta con unas dimensiones de 149.9 x 76.5 x 9.1 mm, dejándonos un grosor comedido aunque no podemos decir lo mismo de su peso, 230 gramos que sin duda en mano se hacen muy pesados. Es lógico tener que sacrificar este aspecto si queremos disfrutar de una autonomía bestial.

En cuanto a su diseño puro y duro, encontramos un teléfono muy bien construido, de líneas rectas con bordes ligeramente redondeados. Ninguna novedad en la distribución de botones y conectores: on/off y volumen en el lateral derecho, ranura para SIM en el izquierdo, jack en la parte superior y micro USB en la inferior. La cámara y el altavoz se ubican en la parte trasera del terminal.

Está disponible en tres colores clásicos: dorado, blanco y negro.

Cubot H2

El nuevo Cubot H2 está disponible en tres colores: negro, blanco y dorado

Aparte del diseño, otro elemento primordial en el aspecto exterior de un smartphone es su pantalla. En este caso, encontramos la primera pequeña decepción y es que el Cubot H2 monta una 5.5 pulgadas «solo» HD. Para quitarnos el mal sabor de boca, la dotan de tecnología Miravision, IPS y cristal 2.5D ligeramente curvado.

Sería injusto decir que es una mala pantalla, porque realmente no lo es, pero es cierto que no está a niveles de otros gama media con los que pretende competir. El brillo nos deja buenas impresiones, alcanzando los 600 nits.

Cubot H2

Características principales de la pantalla del Cubot H2

Cubot H2: hasta la fecha, único smartphone en el mundo con 3 GB y 5000 mAh

Pero si algo destaca del Cubot H2, ese es su interior. Es cierto que con unas cartas de presentación de 3 GB de memoria RAM y 5000 mAh de batería, nos puede parecer que estamos ante una bestia parda cuando la realidad nos dice lo contrario.

Con estos dos ingredientes en la coctelera, el resultado podría haber sido espectacular, pero al combinarlo con un MTK6735 de cuatro núcleos a 1.3 GHz han conseguido abaratar precio a la vez que han mermado su rendimiento. No es mal equipo, pero no alcanza los niveles a los que podría haber llegado con un procesador algo más moderno y potente.

La GPU Mali T720, más que correcta, la clásica de estos móviles chinos de gama media. Volvemos a darle la vuelta a la moneda y encontramos la cruz en su capacidad de almacenamiento: 16 GB, probablemente pensarás que es lo más habitual en este rango de precios, pero la capacidad de expandir solo hasta 32 GB nos ha dejado algo fríos.

Cámaras y conectividad

Cubot H2

Cámara sin grandes pretensiones que cumple su papel de forma correcta

Las cámaras de Cubot no se suelen caracterizar por ser las mejores lentes del mercado, pero en cualquier caso teniendo en cuenta el presupuesto, la relación calidad precio es bastante buena. La cámara trasera nos deja 13 MP con doble flash y apertura f/2.2, el punto en el que más flojea,  mientras que la delantera muestra haber hecho un buen trabajo al traernos un gran angular de 88º y 8 MP.

Cubot H2

Cámara frontal del Cubot H2

Sus opciones de conectividad, de nuevo correctas: WiFi 802.11 b/g/n, GPS, Bluetooth 4.0 y el ya imprescindible 4G. Echamos en falta NFC o WiFi ac, pero no podemos pedir tanto por tan poco.

También echamos de menos la inclusión de un fingerprint, un elemento que ya aparece incluso en teléfonos de más bajo presupuesto. Un despiste que podemos perdonar aunque no deja de ser una metedura de pata por parte de Cubot.

Autonomía espectacular, una de las mejores del momento

Pero si hay algo que destaque en el Cubot H2 es su batería. Con tan solo 10 minutos de carga nos aseguramos no quedarnos nunca colgados y poder realizar una llamada de hasta 2 horas de duración. En este caso, 5.000 mAh son suficientes para llegar sin problema aun segundo día de autonomía que hasta hace poco nos parecía una utopía.

Cubot H2

Autonomía del Cubot H2

Especificaciones técnicas del Cubot H2

Cubot H2
Diseño
Dimensiones 149.9 x 76.5 x 9.1 mm
Colores Negro / Blanco / Dorado
Peso 230 gramos
Red
Tecnologías / Bandas 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
3G: WCDMA 900/2100MHz
4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz
Tipo de SIM Dual SIM (2 x Micro SIM)
Pantalla
Tecnología de pantalla Capacitiva
Dimensión 5 pulgadas
Resolución 1280 x 720 (HD 720)
Multitouch Si
Rendimiento
CPU MTK6735 quad core a 1.3 GHz
GPU Mali T720
Memoria RAM 3 GB
Memoria
Capacidad 16 GB
Ranura SD Si, microSD hasta 32GB
Sistema Operativo
Versión Android 5.1
Cámara
Resolución 8 MP (interpolable a 13 MP)
Cámara secundaria 5 MP (interpolable a 8 MP)
Batería
Capacidad 5.000 mAh
Puertos de conexión
Puerto de carga Micro USB
USB OTG
Auriculares Si (mini jack 3,5mm)
Conectividad
Wifi Si, 802.11 b/g/n
Bluetooth Si, 4.0
GPS Si
NFC No
Radio Si
Otras características
Sensores Acelerómetro, luz ambiente, proximidad y gravedad
Contenido de la caja 1 x Cubot H2, 1 x Cable USB, 1 x Cable OTG, 1 x Adaptador de corriente, 1 x Manual en inglés, 1 x Pincho para SIM
Idioma Español Si

Cubot H2 VS Cubot S550, precio similar… ¿mismas características?

Si buscamos un modelo muy similar dentro del catálogo de smartphones de Cubot, es imposible no detenerse en el Cubot S550. Con un precio casi gemelo, el Cubot H2 gana el duelo gracias a su batería (3.000 mAh frente a 5.000 mAh) y la memoria RAM (2 GB contra 3 GB). Por lo demás, encontramos un smartphone idéntico tanto en SoC, cámaras, conectividad… con el único punto a favor del Cubot S550 de la inclusión de un fingerprint.

Con esta ligera diferencia tanto en precio como en características, nos decantamos indudablemente por el nuevo modelo Cubot H2.

¿Quieres más Cubot? No te pierdas su último lanzamiento, el Cubot Dinosaur que ya hemos analizado en Gizlogic.

Cubot S550

Cubot S550 incluye el «olvidado» fingerprint del Cubot H2

Disponibilidad y precio del Cubot H2

El Cubot H2 llega al mercado prácticamente de forma simultánea con el Cubot Dinosaur, otro smartphone de bandera que promete darle muchas alegrías a su fabricante. Si prefieres engullir batería a un ritmo imparable, el Cubot H2 nos ofrece más autonomía que el modelo con nombre de animal. Lo hemos encontrado ya a la venta en las principales tiendas chinas: por una parte, tenemos como más barato en este momento a Aliexpress, donde por poco nos podemos hacer con él. 

Otras opciones que le siguen muy de cerca son eBay, de la mano de un vendedor  muy reputado, y por último Gearbest y sus fantásticos precios, que aunque en esta ocasión no nos ofrece el más barato, ya sabemos lo bien que funciona su sistema de compra.

En resumen, el Cubot H2 es un smartphone que presume de memoria RAM y miliamperios y aunque echamos en falta un procesador de más alta gama o aspectos como NFC o fingerprint, no podemos negar que con el precio que tiene es una excelente opción para quienes no quieran gastarse mucho.

PROS:
  • 3 GB de RAM
  • 5.000 mAh de batería
  • Precio
  • 4G

CONTRAS:
  • Hardware algo justo
  • Pantalla HD
  • No tiene fingerprint ni NFC

6.8 Puntaje total

Rendimiento
6
Pantalla
5.5
Cámara
6
Conectividad
6.5
Batería
9.5
Diseño y materiales
7
Añade tu reseña
Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Tu puntuacion total

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo