Si en Gizlogic os hablamos de Shenzhen Huafurui technology Co.,Ltd, posiblemente os suene un poco a «chino», pero si os hablamos de Cubot, quizás ya os vaya sonando algo más. Cubot es una empresa modesta dentro del gigante chino, pero que lanza al mercado productos bastante interesantes, como el que hoy nos ocupa: El Cubot S200.
Cuando uno ha analizado ya cierto número de terminales chinos a veces tiene la sensación de que hay pocas novedades, razón por la cual empecé la investigación sobre este terminal con cierto excepticismo. Pero la realidad es que es un terminal bastante competente y que nos ha sorprendido para bien, pues aunque su potencia es propia de un terminal de gama baja, tiene detalles que lo hacen destacar por encima de otras propuestas menos pulidas y simples, al igual por ejemplo que el Elephone P6i que ya analizamos en GizLogic.
El Cubot S200 incorpora una panttalla IPS de 5 pulgadas con resolución 720P, acompañada por un procesador Mediatek 6582 (4 núcleos ARM A7 a 1,3 GHz), una gpu MALI 400,1 giga de RAM y 8 Gigabytes de almacenamiento, ampliables mediante tarjeta microSD.
Diseño y aspecto exterior del Cubot S200.
Cubot nos presenta un diseño que recuerda mucho al de terminales de otras marcas. Un frontal negro y liso con una pantalla de 5 pulgadas, con el altavoz, la cámara y los sensores de luz y proximidad en la parte superior, y la típica botonera Android retroiluminada en la parte inferior, eso si, a lo «Samsung style», pues al igual que en los terminales coreanos, el botón de atrás se encuentra en el lado derecho.
El lateral tiene un borde metálico, muy parecido al que usan terminales como Galaxy S5, y que lo diferencia algo de los materiales plásticos que suelen usar los teléfonos en este rango de precios; lo cual es un punto a destacar y da una sensación de calidad al terminal. Tenemos el micrófono en el borde inferior, el conector Micro-Usb y la entrada jack en la parte superior y los botones de encendido y volumen en el lateral derecho (el volumen encima del botón de apagado).
En la parte trasera nos encontramos con una cubierta de plástico, pero que imita al cuero, y simula un bordado alrededor de la tapa, muy al estilo del Galxy Note 3. Es un buen acabado, que refuerza la sensación de calidad, siendo ademas agradable al tacto y anti huellas. En dicha parte trasera, en su zona superior, nos encontramos la cámara de 13 megapíxeles y el flash led junto al altavoz.
Estamos por lo tanto ante un terminal que transmite calidad y parece pertenecer a una gama más alta de la que nos tienen acostumbrados este tipo de terminales. Su grosor de 9.45 mm no lo coloca entre los más delgados de su categoría, pero como veremos ahora después está bastante justificado. Nos hubiera gustado tener un poco menos de borde en la parte superior, ya que nos quedamos en un 68% de superficie útil, pero aun así está bastante bien.
Especificaciones técnicas y experiencia de uso.
El Cubot S200 al detalle:
- Marca: CUBOT.
- Modelo: S200.
- Color: Blanco o Negro.
- Sistema operativo: Android 4.4
- Modelo de procesador: MTK6582
- Tipo CPU: Quad-Core.
- Gráficos: ARM Mali-400 MP2 a 500 megahercios.
- Tiempo de conversación : 2g-17 horas/ 3g-15 horas
- Tiempo en espera: 117 horas
- Velocidad de procesador: 1.3GHz
- Lengua: Alemán, Árabe, Checo, Chino, Coreano, Español, Filipino, Francés, Griego, Hebreo, Holandés, Húngaro, Indonesio, Inglés, Italiano, Malayo, Portugués, Romano, Ruso, Tailandés, Turcos, Vietnamita, Multi-Lengua
- Tipo de entrada: Pantalla táctil capacitiva.
- Red: Doble tarjeta SIM (Normal y Micro-SIM)/3G: WCDMA 850/2100MHz & 2G: GSM 850/900/1800/1900.
- Almacenamiento: 8GB de ROM, 1 GB de RAM, Ranura MicroSD de hasta 32 GB.
- Pantalla: 5,0 Pulgadas/IPS/OGS/1280×720(HD)/294 ppi/16:9.
- Multimedia: Audio AMR, MP3, WAV/Video 3GP, MPEG-4/ Fotografía BMP, GIF, JPEG, PNG.
- Cámara: Trasera de 8 megapixeles f/ 1.8 (13megapíxeles interpolados) y delantera de 5 megapíxeles con gran angular de 88 grados (8 megapíxeles interpolados)/Autoenfoque , Zoom Digital , Detección de rostro , Geoetiquetado , HDR , ISO settings , Manual focus , Scene mode , Self-timer , Enfoque táctil , Balance de blancos.
- Conectividad: GPS+ AGPS/WIFI 802.11b , 802.11g , 802.11n /Bluetooth 4.0P+A2DP/OTG/radio FM/Micro USB 2.0.
- Sensores: proximidad/luz/acelerómetro.
- Batería: 3300mAh
- Contenido del paquete:
- 1 x Batería 3300mAh
- 1 x Cargador
- 1 x Micro USB
- 1 x Funda Protectora
- 1 x Protector de pantalla
- 1 x Manual del usuario
En lo que se refiere al uso del terminal, la visualización es perfecta bajo cualquier ángulo como suele ser normal en las pantallas IPS. En funcionamiento, su fluidez es correcta, muy similar a otros terminales que montan esta cpu de Mediatek. Nos otorga un rendimiento de unos 17000 puntos en el test Antutú benchmark y unos 6886 en el test Quadrant Standart.
Trae algunas funciones interesantes, propias hasta hace poco de terminales de gama alta como son la posibilidad de compartir archivos tocando dos pantallas del mismo terminal, despertar la pantalla con dos golpes o gestos aéreos a lo Galaxy S4 para gestionar fotos en la galería, la cámara o la radio.
La cámara es correcta, sin carencias destacables, pero sin destacar tampoco por ninguna cualidad especial, la delantera si destaca por ser de un gran angular de 88 grados que facilita los famosos «selfies».
El terminal llega ligeramente personalizado, con algunas variaciones en la interfaz clásica de Android y que sirve para personalizar algo nuestro terminal con algunas animaciones, iconos y fondos de pantalla.
Conclusiones y disponibilidad.
El Cubot S200 es un terminal de gama baja, no se puede esperar que destaque enormemente en nada, pero eso sí, es un terminal de gama baja ahora en febrero del 2015, donde la competencia cada vez aprieta más y la calidad/precio alcanza cuotas hasta hace poco impensables. En el año 2014, el Motorola Moto G nos parecía un terminal «rompe mercado» por darnos 4 núcleos y un giga de RAM con una pantalla 720 por un precio de unos 160/170 euros. En 2015, Cubot nos trae lo mismo por un precio que ronda los 90 euros, pero con una pantalla más grande y supliendo las carencias de aquel terminal como eran la falta de ranura para tarjeta Micro-USB o la batería no extraíble. Y hablando de la batería decir que es uno de los puntos fuertes del terminal, que con más de 3000 miliamperios, le otorgan una autonomía de dos días en uso ligero y de día y medio en uso normal, lo cual es algo que agradecerán muchos usuarios.
En resumen, aunque el Cubot S200 no destaca más que por su batería; el integrar todo este hardware, y con este nivel de acabados, por un precio que no supera los 100 euros lo hace un terminal sumamente apetecible para aquellas personas que busquen un terminal para un uso normal.
Una de las mejores opciones para comparlo es este vendedor de Aliexpress, el cuál ha realizado más de 300 ventas del terminal con votos positivos, por lo que nos aseguramos un buen trato y autenticidad de nuestro producto, su precio, 92€. Si preferimos un poco más de calidad para realizar nuestro compra, en amazon lo podemos encontrar también a un precio competitivo, 109€, a través de este enlace. Por último, si nuestra preferencia es pagar por paypal, la mejor opción para comprar el Cubot S200 es eBay, aunque como podemos ver en el enlace, por el momento su precio es un poco más elevado.
Si quieres conocer más sobre la marca, te invitamos a ver otros smartphones de Cubot:
Hola! En febrero compré dos Cubot S200 y como calidad/precio me encanta unos amigos míos también se han comprado otros dos. Lo curioso es que las apps son diferentes. El mio tiene estas apps Beauty Center ppara configurar el escritorio, SmartWake y Pantalla de bloqueo, y en los suyos no están. He intentado restablecer los datos de fábrica y aparece igual. También he intentado Restore con los botones de apagado y volumen up y no me deja restaurar. Qué puedo hacer para recuperarlo? Gracias
Hola Maite! Pues me imagino que las roms son diferentes, a veces pasa que los teléfonos vienen con el sistema en chino y como son teléfonos de importación el vendedor se encarga de meterle una rom con el idioma o las características que cree que convienen al comprador.
Quizá si lo habéis comprado en sitios diferentes o ha pasado mucho tiempo esto haya cambiado. Si sois mañosos en este tema, puedes ver que rom tienes y buscarla, pero solo te recomiendo si es algo de vital importancia, si no, no merece la pena perder el tiempo en trastear y asumir riesgos innecesarios.
Otra alternativa es buscar el ejecutable de la app, el .apk, en repositorios de aplicaciones que no sean Google Play.
Un saludo!
Efectivamente, como dice Alvaro, es normal que pasen estas cosas, a menos que os sea de vital importancia, mejor no tratear mucho con las ROMs, a menos que se tengan conocimientos avanzados. Si no, el riesgo de conseguir un bonito brick es bastante alto.