Cubot S550, un Smartphone tan modesto como completo

Desde este espacio tenemos la posibilidad de destacar continuamente a las creaciones móviles de Cubot, ya que la firma china no solo cuenta con un catálogo amplio de teléfonos, sino también con especificaciones y diseños variados que nunca se salen de un costo asequible. En esta oportunidad le ha llegado el turno al completo Cubot S550.

Cubot S550 es un modelo que apunta a aquellos usuarios que desean tener algunas de las características que son tendencias en los teléfonos de última generación pero sin tener que abonar el alto precio de los terminales de gama alta. Así, no faltan ni el sensor de huellas dactilares, ni una buena cámara para capturar “selfies” o una conectividad rápida mediante 4G.

Características del Cubot S550

Cubot S550
Diseño
Dimensiones 151.7 x 75.6 x 7.0mm
Peso 160 gramos
Colores Negro/Blanco
Red
Tecnologías / Bandas 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz – 3G: WCDMA 900/2100MHz – 4G: FDD-LTE 800/1800/2100 / 2600MHz
Tipo de SIM micro SIM / nano SIM
Pantalla
Tecnología de pantalla IPS Capacitiva
Dimensión 5,5 pulgadas
Resolución 1280 x 720 pixels
Multitouch Si
Rendimiento
Procesador MTK6735 Quad-core a 1,3 GHz
Memoria RAM 2GB
Memoria de almacenamiento
Capacidad 16GB
Ranura SD Si, microSD hasta 32GB
Sistema Operativo
Versión
Android 5.1
Cámara
Resolución 8 MP (interpolada a 13 MP)
Cámara secundaria 5 MP (interpolada a 8 MP)
Fabricante Sony
Batería
Capacidad 3.000 mAh
Carga rápida No
Puertos de conexión
Puerto de carga Micro USB
USB OTG Si
Auriculares Si (mini jack 3,5mm)
Conectividad
Wifi Si, 802.11 b/g/n
Bluetooth Si, 4.0
GPS Si
NFC No
Radio Si. Necesita auricular
Otras características
Idioma Español Si
Contenido de la caja Teléfono móvil, Adaptador de corriente, Cable USB, SIM aguja, protector de pantalla, paño de limpieza, manual de usuario

Diseño poco innovador pero atractivo

Cubot

Cubot S550, con diseño y pantalla de calidad

Para comenzar hablando de las bondades del Cubot S550 es necesario centrarse sobre las ideas de diseño que han plasmado sus responsables, siendo esta vez una continuación de muchos estilos elegidos por las principales marcas del mercado. Tanto en color blanco como negro, se ha optado por un diseño superior y artesanal con un marco metálico integrado y paneles traseros que mantienen la delgadez, durabilidad y elegancia.

Respecto a esto último, la zona trasera dispone cuenta con un elemento más corrugado que asegura una comodidad absoluta para manejar sin riesgos el móvil con una sola mano. Además, los 7mm que corresponden a su grosor y el sensor de huellas dactilares ubicado en la parte posterior ayudan a la experiencia de uso.

Pantalla moderna y de calidad

Cubot S550 se suma al diseño de arco más popular en los teléfonos inteligentes de la actualidad, por lo que su pantalla IPS es de cristal curvado 2.5D que ofrece un ángulo de visión mucho más amplia y luce bella a simple vista. Asimismo, el tamaño del panel de 5,5 pulgadas lo pone al límite de ser considerado una phablet y se posiciona como una gran alternativa para aquellos usuarios que desean disfrutar al máximo videojuegos o contendidos multimedia.

Por otra parte, lógicamente la pantalla es “multitouch”, por lo que todos los juegos con controles táctiles no tienen ningún problema para responder al instante. Quizás el punto más negativo se posa sobre la resolución máxima de imagen, la cual se queda en 1280×720 píxeles y no consigue una nitidez máxima al momento de reproducir videos como ya se acostumbra.

Sensor de huellas dactilares de Cubot S550

Cubot

Cubot S550 dispone de sensor de huellas

Uno de los puntos en los que más se centra Cubot al destacar este teléfono está en su sensor de huellas dactilares, ya que si bien se trata de un componente que todas las marcas están comenzando a adicionar de forma generalizada en sus modelos, no es común observarlo dentro de una opción que apenas supera los 100 euros.

Tal como lo dijimos anteriormente, el sensor está en la zona posterior del dispositivo como un elemento fácil de interactuar al momento de querer desbloquear el móvil. Si, con esta función ya no es necesario incluir contraseñas o combinación de coordenadas de puntos, pues el sistema solo reconoce al verdadero dueño.

Respecto a detalles técnicos, el nivel de respuesta al colocar el dedo índice sobre el sensor es inmediato, más precisamente 0,3 segundos es lo que tarda en analizar la huella dactilar y desbloquear o no la interfaz principal. Asimismo, es capaz de reconocer el dedo sin importar la posición en que se pulse, ya que tiene soporte angular de hasta 360º.

Rendimiento modesto pero suficiente

Si lo que se busca es un teléfono súper potente para realizar varias actividades en simultaneo o ejecutar aplicaciones muy exigentes, quizás el Cubot S550 no sea la mejor opción. Igualmente, a su procesador MT6735 de cuatro núcleos Cortex-A53 con arquitectura de 64 bits y funcionando a 1,3 GHz se le complementa una GPU Mali-T720 que mejora la experiencia gráfica a la hora de ejecutar videojuegos.

Sus otras especificaciones se complementan con 2 GB de memoria RAM, 16 GB de espacio de almacenamiento interno expandible vía tarjeta microSD, sistema operativo Android Lollipop 5.1 de fábrica y una batería de 3000 mAh con una función de bajo consumo para llegar sin problemas al final de la jornada.

Cámaras y conectividad de Cubot S550

Cubot

Cubot S550 se esfuerza en ofrecer buenas cámaras

Otro de los puntos más atractivos del Cubot S550 se encuentra en lo que completos que son sus apartados de conexión y también las cámaras elegidas para conformar su zona trasera como delantera.

Más precisamente se suma un obturador principal de 13 megapíxeles con apertura f2.0, flash LED y con funciones avanzadas de rango dinámico y mejora de luz y brillo en condiciones de oscuridad; mientras que la zona delantera se pueden conseguir buenas autofotos mediante un sensor de nada menos que 8 megapíxeles.

En cuanto a navegar por Internet, se puede hacerlo a la máxima velocidad del mercado actual mediante el soporte para redes LTE 4G con descargas de hasta 150 mbps y subidas de hasta 50 mbps. Tampoco faltan las tradicionales Wi-Fi 802.11n, Bluetooth 4.0 y GPS.

Diferencias con Cubot X16

Cubot X16 tiene pequeñas diferencias con el S550

Recordando la variedad de modelos de Cubot para un mismo público, muchos pueden preguntarse si comprar este teléfono o el Cubot X16. Lo cierto es que en cuestiones como rendimiento debe esperarse lo mismo al disponer de componentes iguales, mientras que el diseño también sigue por las mismas líneas generales.

De esta forma, si lo que se desea es tener un sensor de huellas dactilares, el Cubot S550 es el teléfono que sí lo incluye, mientras que Cubot X16 promete una mejor calidad de imagen en su pantalla al reducir las dimensiones hasta las 5,0 pulgadas pero aumentando la resolución hasta Full HD 1920×1080 píxeles. Además, aunque las cámaras traseras y frontales se equiparán, este último tiene un punto a su favor con la inclusión de un doble flash LED.

Cómo y dónde comprar Cubot S550

Cubot S550 está a la venta en varias tiendas en línea a precios bastantes atractivos. Por ejemplo, en Geekvida disfrutamos de envío rápido gratis.

Si no nos importa pagar un pelín más, lo tenemos también en Amazon con envío español y menos problemas de stock.

PROS:
  • Incluye sensor de huellas dáctilares
  • Buena cámara trasera y delantera
  • Soporte para LTE 4G

CONTRAS:
  • Diseño poco innovador
  • Especificaciones internas básicas

 

 

6.7 Puntaje total

Pantalla
6
Rendimiento
6
Cámara
7
Conectividad
7.5
Diseño
7
Añade tu reseña
Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Tu puntuacion total

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo