Los móviles chinos ya están totalmente integrados en el mundo occidental y para muchos de nosotros (grupo en el que me incluyo), ya representan la primera opción de compra a la hora de cambiar de smartphones. Los motivos son claros: precios por los suelos, especificaciones realmente buenas y buen servicio de las principales tiendas online de importación.
Cubot es uno de los fabricantes del país asiático que más protagonismo ha ganado en los últimos meses. Lanzamientos como el Cubot X15, un smartphone realmente completo por menos de 150 euros, son los culpables de su éxito.
Precisamente hoy queremos analizar algunos de los dispositivos más relevantes de la firma para determinar cual de ellos es el mejor en relación calidad precio. ¡Qué empiece la batalla!
Cubot GT95, el más barato de la casa
- Pantalla: 4 pulgadas con resolución 800 x 480 píxeles
- Procesador: MTK6572 dual core 1.2 GHz
- GPU: Mali 400
- Memoria RAM: 512 MB
- Memoria interna: 4 GB, ampliable otros 8 GB por microSD
- Cámara trasera: 5 MP
- Cámara frontal: 1.2 MP
- Conectividad: 3G, bluetooth, WiFi 802.11 b/g/n
- Sistema operativo: Android 4.4
- Batería: 1350 mAh
- Dimensiones: 128 x 65 x 9 mm
- Peso: 90 gramos
- Contenido de la caja: 1 x Cubot GT95, 1 x cable USB, 1 x adaptador de corriente, 1 x protector de pantalla, 1 x auriculares, 1 x manual en inglés.
A la vista de sus especificaciones, es evidente que estamos ante un smartphone de la gama más básica, pero para quienes apenas usen solamente Whatsapp, quieran algo pequeño y primen el precio por encima de todo, puede ser una buena opción. Ronda los 50 euros y el contenido de su caja viene bastante generoso (algo que siempre es de agradecer), pero hay otras opciones mejores por un poco más de dinero que merecen más la pena.
Cubot X12, vamos mejorando sin sobrepasar los 100 euros
El Cubot X12, a pesar de sus características poco pretenciosas, es uno de los smartphones más populares de la firma
- Pantalla: 5 pulgadas con resolución 960 x 540 píxeles
- Procesador: MTK6735 quad core a 1 GHz
- GPU: Mali T720
- Memoria RAM: 1 GB
- Memoria interna: 8 GB, ampliables por microSD 32 GB adicionales
- Cámara trasera: 5 MP (interpolados a 8 MP)
- Cámara frontal: 2 MP (interpolados a 5 MP)
- Conectividad: Bluetooth, WiFi 802.11 b/g/n, 4G
- Sistema operativo: Android 5.1
- Batería: 2200 mAh
- Dimensiones: 143.8 x 71.2 x 8.1 mm
- Peso: 143 gramos
- Contenido de la caja: 1 x Cubot X12, 1 x Batería, 1 x Cable USB, 1 x Adaptador de corriente, 1 x Funda trasera, 1 x Manual en inglés
Cuando hablábamos de otras opciones en el punto anterior nos referíamos a algo como lo que te mostramos ahora. El Cubot X12 también es un smartphone del que ya hablamos hace tiempo, una gama básica pero bastante mejorado: 4G, Android 5.1, pantalla de 5 pulgadas, 1 GB de memoria RAM… todo por 85 euros, dejándonos una relación calidad precio bastante buena. Ideal para usuarios poco exigentes que usen su smartphone para unas pocas aplicaciones y no quieran rebasar el umbral de los 100 euros.
Cubot X15, la joya de la corona
- Pantalla: 5.5 pulgadas IPS con resolución 1920 x 1080 píxeles
- Procesador: MTK6735A quad core a 1.3 GHz
- GPU: Mali T720
- Memoria RAM: 2 GB
- Memoria interna: 16 GB, ampliables 32 GB adicionales mediante microSD
- Cámara trasera: 16 MP
- Cámara frontal: 8 MP
- Conectividad: WiFi 802.11 b/g/n, 4G, Bluetooth 4.0
- Sistema operativo: Android 5.1
- Batería: 2750 mAh
- Dimensiones: 153.7 x 73 x 6.9 mm
- Peso: 150 gramos
- Contenido de la caja: 1 x Cubot X15, 1 x Batería, 1 x Adaptador de corriente, 1 x Cable USB, 1 x Funda de cuero, 1 x Manual en inglés
Hablar del Cubot X15 es entrar en otra categoría, una gama media con la que ya podemos sacarle mucho más partido a nuestro smartphone y usarlo sin miedo. Además, este modelo concretamente es uno de los mejores en relación calidad/precio de su gama. No te pierdas el unboxing que preparó nuestro compañero Óscar Domínguez.
Cubot X11, llegamos al top de los precios de Cubot
- Pantalla: 5.5 pulgadas con resolución 1280 x 720 píxeles
- Procesador: MTK6592 octa core a 1.4 GHz
- GPU: Mali 450
- Memoria RAM: 2 GB
- Memoria ROM: 16 GB
- Cámara trasera: 13 MP (interpolada a 16 MP)
- Cámara frontal: 5 MP (interpolada a 8 MP)
- Conectividad: WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth, 3G
- Sistema operativo: Android 4.4
- Batería: 2850 mAh
- Dimensiones: 153.8 x 76.5 x 6.9 mm
- Peso: 160 gramos
- Contenido de la caja: 1 x Cubot X11, 1 x Batería, 1 x Cable USB, 1 x Adaptador de corriente, 1 x pincho para extraer SIM, 1 x Protector de pantalla, 1 x Manual en inglés
El claro ejemplo de que no siempre lo más caro es lo mejor. Ligeramente por encima del Cubot X15, con un precio en torno a los 155 euros, mejora el procesador pero pincha en otras cuestiones realmente importantes como la ausencia de 4G o la versión del sistema operativo.
Comparativa entre Cubot, ¿quién gana la batalla?
Hemos querido poner frente a frente a cuatro modelos de la firma de gamas diferentes, ordenándolos desde el más barato al más caro para extraer conclusiones sobre si pagar más merece la pena en todos los casos. Siempre recomendamos valorar las necesidades de cada usuario en particular, no todos buscamos ni deseamos lo mismo, por lo que la relación calidad precio es la variable más óptima a tener en cuenta cuando vamos a decidir cuál es «el mejor».
Comenzamos nuestra comparativa con un smartphone realmente básico, el Cubot GT95, con claras deficiencias en cuanto a memoria RAM, almacenamiento interno y cámara, un terminal extremadamente básico del que no tenemos que sentirnos atraídos por su precio si solemos darle algo de vidilla a nuestro smartphone. En el Cubot X12 ya notamos cierta mejoría: 4G, 5 pulgadas, 1 GB de RAM, cuatro núcleos de procesador, un básico más atractivo que recomendamos a los bolsillos más apretados.
En el Top se disputan el título al mejor Cubot el Cubot X15 y el Cubot X11, dos dispositivo de precio muy similar y características parecidas pero con diferencias insalvables: la ausencia del 4G, la versión del sistema operativo y la resolución de la pantalla sentencian a un Cubot X11 que iba por buen camino pero que cede su título a su hermano inmediatamente anterior.
¡Habemus fumata blanca!
Por todo lo expuesto anteriormente, podemos afirmar que el Cubot X15 es el mejor smartphone de Cubot en relación calidad precio. Por menos de 150 euros podemos tener un dispositivo bastante potente y completo al que no debes perder de vista si estás buscando algo de similares características.
Si te gustan los móviles Cubot, te invitamos a conocer otros de los que hemos analizado: