Llega el invierno (que parecía que no iba a llegar nunca) y es hora de coger pijama, mantita y brasero, poner NetFlix y disfrutar de nuestras series preferidas de esta temporada; no hay una conjunción mejor equiparable: entretenimiento y confort hogareño. Pero, al poco tiempo, un sentimiento de culpabilidad nos invade; deberíamos de dejar el sofá más a menudo y practicar algo de deporte siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Ahora, con CycFlix, un curioso invento fruto del ingenio de un estudiante de la Universidad Tecnológica de Dublín, puedes aunar estos dos mundos. O pedaleas o NetFlix corta la retransmisión y te quedas sin saber el final de tu capítulo de Narcos o cualquier otra serie de moda actual.
CycFlix, un curioso invento que puedes replicar tú mismo.
Como decimos CycFlix no es más que una bicicleta estática en la que, si dejamos de pedalear, la señal de NetFlix se corta. Tan sencillo como eso. ¡Un invento genial para los amantes de las series, las películas, el deporte y la electrónica.
Ronan Byrne es su inventor, un estudiante de la Universidad Tecnológica de Dublín que ha tenido a bien compartir paso a paso cómo construir nuestra propia CycFlix en casa con ayuda de una placa base Arduino «y cuatro cables». Traducido al lenguaje de todo hijo de vecina, lo que hace CycFlix es controlar mediante la placa Arduino Nano la entrada de imagen y sonido al pc. La ecuación es sencilla: si dejamos de pedalear durante el tiempo establecido, la placa corta la emisión y nos quedamos a ciegas.
Cómo se hace o Do It Yourself
El maravilloso invento de Ronan no se queda ahí; no solo ha creado esta bicicleta del demonio para muchos sino que además puedes fabricarte la tuya propia en casa.
¿Tienes una bicicleta estática en casa y quieres construirte tu propia CycFlix? Es tan «sencillo» como acudir al blog de su inventor o a la página que ha colgado en Instructables y seguir los pasos que allí se relatan. Está todo explicado: materiales, código, circuito… Bastará con un poco de paciencia y ganas y todo estará listo. ¡Pedaleo o plomo!
En el siguiente vídeo de Youtube podéis ver a esta CycFlix en funcionamiento.
Cómo veis, las utilidades y aprovechamiento del que dispone las placas Arduino y similares son muy variadas y singulares; todas nos encantan en Gizlogic. En Internet se cuentan por miles las páginas colaborativas donde los usuarios e inventores comparten al mundo sus locos inventos así como otros tantos proyectos educativos relacionados con estas placas base reducidas.
¿Qué decís, os animáis a construiros vuestra propia CycFlix? ¿Conocéis algún proyecto ingenioso similar a este? Pues compartid, curiosead…así es como mejor se aprende. ¡Sed libres, Gizlógicos!