Derby, la historia de un perro que nos ha tocado la patata, nació con una deformidad en sus patas delanteras, un can incapaz de correr libremente, al que le salían abrasiones de arrastrarse por el asfalto y no poder por si solo llevar una vida perruna normal, mas que husmear a ras de suelo hasta que Tara Anderson se topó en su camino.
Tara, directora de la empresa 3D Systems adoptó a Derby a través de una ONG llamada Peace and Paws, y con la ayuda de expertos ortopédicos e impresoras 3D lograron llevar a cabo un proyecto que nos ha dejado boquiabiertos. Crearon un par de patas ortopédicas adaptadas exclusivamente para su fiel amigo con ayuda de la última tecnología en impresoras 3D para que pudiera correr y revolcarse cual perro en un paseo habitual.
Proceso de las patas de Derby
Con un escáner 3D escanearon las patas atrofiadas de Derby y crearon una impresión 3D de las partes óseas.
Con el software de modelado de 3D Systems, Geomagic Freeform, diseñaron dos prótesis de goma que se ajustaban como anillo al dedo a la anatomía del perro, y las reprodujeron en 3D con ayuda de la impresora 3D ProJet 5500X, la cual permite utilizar distintos materiales sin necesidad de detener la impresión.
Ahora, Derby corre sin problemas, ¿somos conscientes de lo que podemos llegar a hacer con el buen uso de la tecnología?. Ya no hacen falta miles de € que invertir en carísimas prótesis, que solo unos pocos podían permitirse, para que un ser humano o un animal tengan una vida digna y puedan llevar acabo todas las Actividades Básicas de la Vida Diaria, tan solo tecnología y mucho amor.
Bravo por la adopción animal, bravo por Derby y bravo, como no, por los adelantos tecnológicos que cada día nos brindan empresas como 3D Systems. Os dejamos un vídeo de la historia de Derby y sus nuevas patas: