Existen pocas figuras más prominentes (y controversiales) en Twitter que Donald Trump, el actual presidente de los Estados Unidos; aunque como todos sabrán, el 20 enero de 2021 le toca cederle la batuta al recién electo Joe Biden. Ese día no solo perderá el mandato de los Estados Unidos, sino que también perderá los privilegios políticos de los que goza en Twitter.
¿De qué privilegios estamos hablando? Pues para entrar en contexto, en junio de 2019 Twitter introdujo una polémica característica para figuras políticas prominentes, la cual les permite conservar ciertos Tweets que violen las pautas comunitarias y reglas de la plataforma, aunque por supuesto, con alcance reducido y acompañados por una advertencia en color gris antes de poder visualizar el Tweet en cuestión.
En su momento, Twitter explicó que esta excepción se hace en nombre del interés público y de proveer contexto, algo muy importante cuando se trata de funcionarios gubernamentales y figuras políticas.
Donald Trump perderá su pase libre de Twitter
Sobra decir que el presidente Donald Trump ha probado los límites de la plataforma una y otra vez, con Tweets inflamatorios que muy a menudo cruzan la raya, pero a todos se les ha permitido permanecer en la plataforma y ser vistos por quienes así lo deseen.
Para muestra solo hay que ver los Tweets finales de mayo, cuando hizo declaraciones polémicas sobre las protestas en Minneapolis. En ese momento Twitter notificó que la publicación incitaba/glorificaba a la violencia.
De manera más reciente, Trump afirmó haber ganado las elecciones de 2020 y alegó que se cometió fraude. Nuevamente la plataforma hizo lo suyo y colocó una etiqueta de advertencia sobre el Tweet en cuestión.
I WON THIS ELECTION, BY A LOT!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 7, 2020
No obstante, este marco de políticas solo aplica a los líderes mundiales actuales y a los candidatos a cargos públicos, y no a los ciudadanos privados cuando ya no ocupan estos puestos. Por ende, cuando finalice su presidencia en enero, también perderá su pase libre para decir casi cualquier cosa en Twitter.
También cabe acotar que este cambio solo aplica a la cuenta personal de Twitter de Donald Trump, y cuentas como @WhiteHouse y @POTUS no se verán afectadas; puesto que son transferidas a la nueva administración en su debido momento y limpiadas del contenido publicado por la administración anterior.