Doogee es una de esas empresas chinas que poco a poco se va haciendo un nombre en Europa, y cuando pasa un tiempo sin que escuchemos a ningún usuario despotricar sobre los defectos de su terminal, significa que una empresa no está haciendo las cosas mal del todo. Doogee parece estar convenciendo a sus usuarios con una calidad constructiva bastante decente y lo que es mejor, no solo se están ciñendo a terminales de entrada como el Doogee X5, sino que también se están lanzando al mercado de gama media/alta con bastante buen criterio. Su terminal más potente para este año es el Doogee F7 Pro, y supone una alternativa más que atractiva para quien busque una phablet de dimensiones generosas y un buen nivel de potencia a un precio bajo. Os contamos algunas de las razones por las que creemos que este terminal puede ser lo que andabais buscando:
Porque sus 5.7 pulgadas nos permiten disfrutar de contenidos multimedia.
Lo primero que conquista en el flagship de Doogee es su pantalla, ya que a día de hoy pocas marcas apuestan por una diagonal superior a las 5.5 pulgadas, y las que lo hacen, suelen ofrecerlo aun precio bastante caro o las suelen incluir en terminales con un rendimiento pobre. Así pues. es de agradecer un panel de 5.7 pulgadas Full-HD que nos permita disfrutar de nuestros juegos y vídeos favoritos sin tener que renunciar a un buen rendimiento ni tener que vaciar demasiado la cartera.
Porque no descuida la calidad constructiva.
Y es que es muy normal que las empresas ahorren en materiales para el chasis y la carcasa cuando se trata de integrar un hardware potente y mantener el precio a raya. No es el caso del Doogee F7 Pro, que ofrece una diseño con cristal en ambos lados y un bisel metálico que le otorga un aspecto bastante premium. No es un diseño que destaque por su originalidad, pero se agradece que la compañía apueste por buenos materiales.
Porque ofrece un excelente rendimiento a pesar de no ser un Snapdragon 820.
El Mediatek Helio X20 ofrece un rendimiento superior al de cualquier gama alta del 2015 a un precio muy económico.
Sí, lo sabemos, el Exynos 8890 y el Snapdragon 820/821 son los mandamases del rendimiento en el mundo de la telefonía, pero si no eres un obseso de los test de rendimiento, el Helio X20 con sus 10 núcleos ofrece más de 90.000 puntos en Antutu 6.0 y es garantía de un funcionamiento más que fluido en un smartphone. Además tenemos 4 GB de memoria RAM que nos permitirán abusar de la multitarea y 32 GB de almacenamiento que podremos ampliar con otros 64 GB mediante Micro-SD hasta un máximo de 96GB de almacenamiento; más que suficiente para la mayoría de usuarios.
Porque además ofrece un apartado fotográfico de calidad.
21.5MP firmados por Samsung para la cámara trasera y 13 MP para la cámara delantera. Resultados de calidad están asegurados.
Uno de los aspectos donde más suelen flojear los terminales más económicos es el de la fotografía, con sensores de baja calidad y ópticas bastante desconocidas. En este caso Doogee apuesta por un fabricante como Sony, e integra un sensor IMX230 Exmor RS de 21 MP, lo que promete buenos resultados en condiciones de poca luz, un escenario donde suspenden muchísimos smartphones.
Si somos amantes de los selfies, contamos con 8MP, una resolución poco habitual para una cámara delantera, aunque por desgracia, no contamos con flash delantero.
4000 mAh de autonomía, para que no vivas pegad@ al cargador.
La última razón que nos encanta del Doogee F7 Pro, que se atreve de mirar cara a cara a Xiaomi con su Redmi Note 3 y ofrecer una phablet potente con una autonomía por encima de la media. Y es que aunque la pantalla 1440p supone un gasto considerable de batería, sus 4000 mAh deben asegurarnos un día de uso intensivo sin demasiados problemas. Todo un acierto para mantener a raya un hardware potente.
Disponibilidad y precio del Doogee F7 Pro.
Potencia, autonomía, buena fotografía, lector de huellas, Dual-SIM y USB Tipo C. Todo ello podrá ser vuestro por un precio que se queda en los 234 euros si compráis el Doogee F7 Pro en esta tienda (si le dais al botón de Buy Now os llevará a la página de compra). La verdad es que es una buena oportunidad para los amantes de las pantallas grandes que no quieran vaciar demasiado el bolsillo ahora que llega el verano y los gastos se disparan. Si os hacéis con uno, no dudéis en dejar vuestras impresiones en los comentarios o en el Gizforo.
Hombre, decir que la resolución de la pantalla y el origen de la cámara que dais no es correcta. La pantalla es Full HD y no 2K y la cámara principal es Sony 230 (algo anticuada para la gama en la que quiere jugar y destacar este Doogee) y no Samsung
Hola Figamustia, gracias por tus apuntes. Cuando se realizó el artículo la web del fabricante indicaba otros datos, y de ahí nuestra errata. Es algo que pasa con productos recién lanzados al mercado.
Cierto es que la cámara está ya algo anticuada, pero es que los sensores y smartphones en general han mejorado mucho en los últimos meses.
Lo dicho, corregido está y gracias por leernos. Saludos.