Doogee Y6 3D Max, un smartphone con 6.5 pulgadas y 3D sin gafas

Doogee continúa sorprendiéndonos con nuevos conceptos innovadores de smartphones. Si ya el otro día te hablamos del impresionante modo belleza del Doogee Y6, hoy vamos con su hermano mayor, el Doogee Y6 3D Max, un nuevo concepto de smartphone que eleva sus pulgadas de forma exagerada a la vez que nos permite ver contenidos en 3D sin gafas.

Te contamos todas sus características a continuación.

Especificaciones técnicas del Doogee Y6 3D Max

Lo primero que destaca del Doogee Y6 3D Max es su imponente pantalla montada por Sharp. Con 6.5 pulgadas y resolución FHD, no vamos a ser nosotros los que digamos que no puede ser bastante incómoda por tamaño… aunque lo cierto es que su capacidad de impresionarnos puede suplir cualquier otro inconveniente. Rematada en un cristal 2.5D, su mayor atractivo es que es capaz de reproducir contenidos en 3D sin necesidad de utilizar gafas.

Pasando a su interior, el Doogee Y6 3D Max nos deleita con un procesador MT6750T de 64 bits de ocho núcleos que, por supuesto, no llega solo. Le acompañan los nada despreciables 3GB de memoria RAM, una GPU Mali T860, así como una memoria interna de 32 GB que podremos expandir hasta 128 GB adicionales.

Por su parte, la cámara nos da un resultado bastante bueno gracias a su sensor Samsung S5K3L8 de 13 MP con tecnología PDAF, apertura f/2.2 y flash LED, mientras que la cámara frontal se queda en 5 MP, misma apertura y un ángulo de visión de 83º para mejorar nuestros selfies.

Por último, destacamos otros tres aspectos que no podemos pasar por alto de este modelo: su batería de 4.300 mAh, su fingerprint con un tiempo de respuesta de 0.15s y la inclusión de Android 6.0 como sistema operativo.

Doogee Y6 3D Max

Por su calidad de pantalla, el Doogee Y6 3D Max también es un dispositivo ideal para funcionar como ereader

¿Cómo funciona la técnica 3D sin gafas?

La pantalla viene equipada con tecnología Parallax Barrier, especializada en la creación de imágenes estereoscópicas que no necesitan del uso de un dispositivo externo para su visualización. Esta tecnología crea una especie de barrera que construye una imagen diferente para cada ojo, consiguiendo así un efecto tridimensional.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo