De aquí a no muchos años los drones tendrán un sinfín de aplicaciones importantes, pero también formarán parte de nuestro ocio. Dentro de este último campo son muchas sus funciones, hoy te presentamos una más, el Droneboarding un nuevo deporte en el que se impulsa la tabla de snowboard con un drone.
Qué es el Droneboarding
Un hombre ruso ha encontrado una nueva aplicación para los drones que resulta sorprendente. Se trata de un novedoso deporte al que ha dado el nombre de Droneboarding. De momento solo lo pueden practicar los niños debido a sus especiales características.
El Droneboarding consiste en impulsar la tabla de snowboard con un dron. Eso sí tiene de momento algunas limitaciones. Como decíamos en primer lugar encontramos que solo lo pueden realizar los niños ya que los drones domésticos actuales no cuentan con la suficiente potencia como para cargar con el cuerpo de un adulto.
Por otro lado, y debido precisamente a esa potencia el suelo en el que se practique tiene que estar helado para que el niño pueda deslizarse con facilidad.
Cómo practicar Droneboarding
Lo bueno es que se puede fabricar el equipo necesario con sencillez. Necesitas únicamente una tabla de snowboard, un drone y una cuerda que no corte, no podemos pasar por alto que en algún momento podría enredarse en el cuerpo del pequeño y no queremos que suceda ningún accidente.
A esa cuerda ataremos una anilla, que es a la que se sujetará el niño para practicar el Droneboarding. Luego tenemos que buscar un terreno en el que haya nevado y que posteriormente se haya congelado, sin duda el punto más complicado, al menos en la mayoría de los puntos de la geografía de nuestro país.
Una vez que tengas todo el equipo y las condiciones adecuadas, ya se puede comenzar.
No sabemos si este nuevo deporte tendrá mucho éxito, pero es una muestra de las muchas posibilidades que nos brindan los drones.