El Galaxy Note 6 sigue dando que hablar mientras esperamos ansiosos alguna noticia oficial por parte de Samsung que nos diga cuando llegará al mercado. Durante la espera, nos conformamos con pequeños detalles que conocemos a través de rumores y filtraciones y que poco a poco van dibujando lo que será la futura phablet tope de gama de la compañía. En este caso, la novedad llega por parte del tipo de conector utilizado.
¿Será el Galaxy Note 6 el primer smartphone con USB Tipo C de los coreanos?
Una de las cosas que más llamaron la atención en el lanzamiento de los nuevos Galaxy S7 y S7 Edge fue el hecho de que la compañía siguiera apostando por un ya algo anticuado Micro-B USB 2.0 en vez de por un puerto reversible Tipo C, el cual ya lo estamos empezando a ver en bastantes dispositivos, con una LeTV (LeEco) como una de las pioneras en hacer uso del mismo. En su momento hubo rumores acerca de posibles problemas de calentamiento que podrían afectar al cable y al terminal cuando se hacía uso de la carga rápida, debido a la potencia máxima que un cable USB 3.1 es capaz de suministrar (entre 60 y 100 w).
Ahora parece que Samsung ha decidido subirse al carro de la innovación, ya sea porque el estándar está algo más pulido o porque hayan resuelto algún error que impidiera alcanzar la calidad deseada. Pero que el Galaxy Note 6 utilice un conector reversible tipo C no quiere decir que haga necesariamente uso de la versión 3.1, sino que podría tratarse de un Tipo C con alguna versión anterior como la 2.0 o la 3.0, capaces de suministrar velocidades de transferencia y carga bastante menores (625 MB/s y 4.5w en el caso del USB 3.0), lo cual serviría para prevenir futuros problemas de calentamiento del terminal y del cable cuando este se usa mientras se carga, algo que es bastante normal.
Lo que si es seguro es que si el Galaxy Note 6 llega con un nuevo tipo de conector, también habrá una nueva versión de las Gear VR que le acompañen, ya que el modelo actual usa un conector Micro-B USB 2.0 y sería incompatible con el terminal, algo que no creemos que Samsung vaya a dejar sin arreglar.
No está de más recordar que el futuro Galaxy Note 6 llegará presuntamente al mercado con una pantalla QHD (2560*1440p) Super AMOLED de 5.8 pulgadas (posiblemente curvada) y un apartado de hardware compuesto por un SoC Qualcomm Snapdragon 823, 6 GB de memoria RAM LPDDR4, la misma cámara de 12 megapíxeles de los Galaxy S7 y S7 Edge y una batería de 4000 mAh, además de resistencia al polvo y al agua.
Puede que estrene un nuevo proceso de fabricación FinFET a 14 nanómetros.
Las mejoras del Galaxy Note 6 no llegarían solo de la mano del Snapdragon 823, sino que es más que probable que nos encontremos también con una versión que haga uso del SoC propietario de la compañía, un Exynos 8890 que podría llegar con algunas mejoras como una mayor velocidad de funcionamiento y un menor consumo.
Esto tendría demás bastante sentido si tenemos en cuenta que Samsung ha anunciado hace escasos días que ha llegado a la tercera generación de su tecnología de fabricación FinFET a 14 nanómetros, la cual empezará a fabricarse en masa en pocos meses, pudiendo llegar a tiempo para el Galaxy Note 6, si este es presentado en septiembre.
El proceso de fabricación FinFET Low-Power Compact (LPC) consigue reducir el número de capas necesarias a la hora de fabricar una oblea de chips, por lo que, aún sin disminuir el tamaño de los transistores, se consiguen chips más eficientes que son capaces además de alcanzar frecuencias más altas manteniendo el consumo y las temperaturas. Otra ventaja añadida es también la disminución de la materia prima necesaria para producir el chip, lo que supone un abaratamiento del coste de fabricación del mismo que hace que este proceso sea más rentable de trasladar a procesadores menos potentes para terminales de gama media e incluso baja.
Habrá que esperar a ver si Samsung consigue introducir este proceso en el Galaxy Note 6, pero en cualquier caso, está claro que la phablet más icónica de Samsung está destinada a convertirse en uno de los terminales más potentes del año.