Cómo elegir un buen servicio financiero

Elegir un buen asesor o servicio financiero no es una decisión que podamos hacer a la ligera, después de todo, estamos poniendo nuestro dinero en la línea y con él nuestros planes para el futuro. Por lo tanto, es necesario tener bien claro lo que queremos conseguir y los factores más importantes a considerar a la hora de elegir un asesor financiero apropiado.

Antes de comenzar, cabe acotar que el sitio oficial de Trustpedia puede ayudar a cotejar y analizar las ofertas de distintos servicios financieros, por lo que vale pena tener esta opción en cuenta. No obstante, incluso con una herramienta de este calibre, la decisión recae últimamente sobre el usuario, así que en todos los casos conviene estar bien educado en la materia. Con eso dicho, estos son los aspectos más importantes a tener en cuenta.

Conoce los diferentes tipos de servicio financiero que existen

Los términos servicio financiero y asesor financiero pueden aplicarse a una gran variedad de servicios, que van desde asesores robotizados en línea hasta asesores financieros tradicionales locales y en persona, cada uno con sus propias ventajas.

El primero es un servicio digital simplificado de bajo costo, el cual responde preguntas en línea y luego los algoritmos informáticos crean una cartera de inversiones de acuerdo con sus objetivos y tolerancia al riesgo. Es una opción de bajo costo y muy rápida, así que obviamente no es la mejor, pero puede ser muy útil para invertir en metas a mediano y largo plazo, como jubilarse.

Luego tenemos a los asesores financieros en línea, y como su nombre lo indica, incluyen la ayuda de personas especializadas en la materia. Esta solución ofrece los mismos beneficios de un robot asesor, pero con la ventaja de poder consultar con un equipo de asesores cuando tenga dudas o preguntas que una máquina no pueda responder. Esta es una excelente opción cuando se busca un plan financiero integral, pero a un costo menor que el de un asesor en persona tradicional.

Conoce los diferentes tipos de servicio financiero que existen

Por último, tenemos a los asesores financieros de carne y hueso, quienes son planificadores financieros certificados, corredores de bolsa, asesores de inversiones registrados, consultores financieros y administradores de patrimonio. Cuando se trata de atención personalizada no hay mejor opción, y cuando hablamos de situaciones complejas o de alto inversión ocurre lo mismo, eso sí, sus honorarios son más elevados.

Investiga los antecedentes del asesor financiero

Investiga siempre el historial de la empresa o persona consultando su formulario ADV, el cual describe con lujo de detalles los servicios ofrecidos, tarifas, acuerdos de compensación, activos de baja gestión, conflictos de intereses, disputas de clientes y otros detalles importantes. De esta manera, si ves algo que no te gusta, puedes ahorrar tu tiempo y considerar la siguiente mejor opción.

Investiga los antecedentes del asesor financiero

Nunca firmes sin leer, que la letra chica importa

Este es un consejo que realmente aplica a cualquier tipo de contrato que podamos firmar en esta vida. Lee con detenimiento todos los documentos en los que aceptes derechos y obligaciones, y si no lo entiendes del todo, haz que te los expliquen. Si optas por un asesor financiero online o tradicional, asegúrate de hacer todas las preguntas respectivas sobre el servicio financiero que deseas contratar.

Asimismo, también es prioridad cerciorarse que aquella información explicada verbalmente por el asesor o ejecutivo esté plasmada en dicho contrato, dado que en ciertos casos pueden haber diferencias entre lo mencionado por el asesor y las características reales del servicio financiero en sí.

Ten claro que servicios financieros requieres

Los servicios financieros en concreto pueden variar entre cada asesor o firma, así que no por que una opción sea popular quiere decir que sea conveniente para ti. Como siempre, comprueba que ofrezca los servicios que realmente necesitas, los cuales pueden ser: Consejos de inversión, gestión de deuda, cobertura de seguro, ayuda presupuestaria, planificación fiscal, de jubilación, patrimonial o universitaria, solo por mencionar algunos ejemplos.

Ten claro que servicios financieros requieres

No olvides negociar las condiciones del servicio financiero

Más a menudo de lo que parece, es posible negociar las condiciones del servicio financiero con la entidad que estás tratando. No tomes lo primero que ofrezcan, siempre consulta si es posible ajustar las condiciones en base a tus necesidades u objetivos, como por ejemplo la tasa de las comisiones y el tipo de interés que apliquen.

Con estos consejos en mente ya deberías saber que buscar en un servicio o asesor financiero para así lograr tus metas y libertad financiera.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo