En estas que estás buscando comprar un móvil nuevo que sustituya al tuyo ya un poco viejo o a ese terminal que ha sufrido un desgraciado accidente, y necesitas algo que cubra las necesidades de un usuario normal pero sin dejar el bolsillo vacío, por aquello de que es Navidad y los gastos se disparan. No te preocupes, Elephone, una marca de la que ya hemos hablado otras veces en este blog, tiene la solución a tus problemas: El Elephone G5.
Elephone G5, para los que no les gusta las pantallas pequeñas.
Y es que el Elephone G5 entra en la categoría de los llamados «phablets«, término que se acuña a aquellos móviles o smartphones que por su gran tamaño se encuentran a medio camino entre un smarphone y una tablet. Tenemos 5.5 pulgadas de pantalla (el Galaxy Note 4 son 5.7 y el LG G3 son 5.5 también, por poner un par de ejemplos) con una resolución de 1280×720 pixeles movidos por un procesador Mediatek de cuatro núcleos a 1.3GHz. Le acompañan una gráfica ARM MALI-400MP, un Giga de RAM y una batería de 2550mAh (extraíble).
Se trata de un terminal bastante atractivo, con un diseño que recuerda a de los primeros terminales Xperia de Sony y al nuevo OnePlus.
El G5 por fuera: diseño.
Como hemos dicho, el Elephone G5 es un móvil agradable a la vista, de contornos redondeados. Está disponible en 7 colores, así que se adaptará con facilidad a cualquier tipo de cliente (que no se diga que no se presta atención al público femenino :P). El botón de volumen se encuentra en la parte superior del lateral izquierdo, algo que será del gusto de unos y desagradará a otros. Particularmente ya me he acostumbrado a tener dicho botón en el lateral derecho, ya que en un móvil fino, al situarse en el lateral izquierdo en conjunto con una funda con tapadera, puede dificultar su uso; habrá otros que dirán que colocarlo junto al botón de encendido, puede dar lugar a pulsaciones erróneas cuando se maneja el móvil con poca luz, así que como se suele decir, para gustos, colores ;).
Como suele ser en la mayoría de los terminales, tenemos el conector micro usb (2.0) en la parte de abajo junto al micrófono. En la parte superior disponemos también del habitual conector mini-jack de 3.5 mm. En el lateral derecho tenemos el típico botón de encendido. En la trasera disponemos de una cámara de 13 megapíxeles con flash led dual y un altavoz en su parte inferior.
Al igual que con el botón de volumen, esta localización puede no gustar a algunos, pues es fácil tapar dicho altavoz con las manos al coger el móvil. Para mí, la localización ideal del altavoz del terminal debe ser en el frontal, como ya lo hacen el HTC One M7 y 8 y el nuevo Moto G 2014, terminales que disponen de sendos altavoces en su parte delantera, a los dos lados de la pantalla, y que le habrían venido como anillo al dedo, pues el G5 dispone de marco suficiente para ello. Y es que hablando del marco, es algo que no ha cuidado mucho Elephone en este diseño, pues, es algo excesivo bajo mi punto de vista. Teniendo en cuenta que hablamos de un terminal de 5.5 pulgadas, cualquier pequeño espacio que nos podamos ahorrar siempre es de agradecer, y existen en el mercado otras phablets con marcos muchos más ajustados. No obstante, estamos hablando de una superficie útil del 67%, algo alejada de lo que podemos ver en terminales más punteros.
El G5 por dentro, especificaciones técnicas y rendimiento.
Las características técnicas del Elephone G5 son los siguientes:
- Dimensiones: 155 x 78 x 7.5 mm
- Peso: 157g
- Núcleos: CPU Quad-Core
- CPU: MediaTek MT6582 1.3GHz Quad-Core Plataforma de Procesamiento de Alta Velocidad
- GPU: ARM MALI-400MP
- RAM: 1GB
- Almacenamiento Interno ROM: 8GB
- Tarjeta de Memoria: MicroSD (Soporta hasta 64)
- Tamaño de Pantalla: 5.5″
- Tipo de Pantalla: HD IPS, 1280×720 Pixeles PPI:267 / Cristal Gorilla Glass
- Batería: 2550mAh (Extraíble)
- Sistema Operativo: Android OS 4.4.2 KitKat
- Cámara Trasera: 13MP / Frontal 5.0MP
- Tarjeta SIM: SIM Estándar y Micro SIM / Modo en Espera Doble
- Wi-Fi: 802.11n Wireless
- USB: 2.0 Micro USB Interfaz de 5 Pines
- Bluetooth: 4.0
- Posicionamiento GPS, A-GPS
- Conexiones Inalámbricas y Redes WCDMA:850/2100 (HSDPA) – GSM 850/900/1800/1900
- Sensores Gravedad, Distancia, Luz, Gestos y Holzer
- Idioma Español, Inglés, Portugués, Francés, Italiano, Alemán, Ruso, etc…
- Características Adicionales Reconocimiento de Gestos / Detección de Gestos / Gestos Despierta / Soporta OTG / Soporta FM
Como se puede ver, estamos ante una phablet de peso contenido y grosor excelente. La memoria RAM, si bien suficiente para mover Android con fluidez, puede quedarse algo escasa si abusamos de la multitarea, pero por su precio (como veremos al final), tampoco se puede pedir mucho más no? La pantalla es de tipo IPS, lo que garantiza unos buenos ángulos de visión y una buena reproducción del color, a excepción del color negro, terreno donde las pantallas oled y amoled son las que mandan. El 720p quizás se queda algo escaso para este tamaño, con una densidad de 267 pixeles por pulgada, si bien, al estar bastante cerca de los 300ppi (la famosa retina display de Apple), no deberían apreciarse pixeles a simple vista, aunque en este terreno, cada usuario es un mundo…La misma cuenta con protección Gorila Glass, lo cual nos dará una protección bastante buena frente a arañazos (no obstante, el terminal se vende con un protector de pantalla incluido).
La CPU Mediatek que incorpora mueve con bastante fluidez el conjunto, así que podremos disponer de una experiencia de uso agradable y jugar a juegos de requerimiento medio/alto sin mayor problema. Este terminal da una puntuación de unos 17000 puntos en Antutu Benchmark, lo cual lo sitúa ligeramente por encima del rendimiento del Snapdragon 400 de Qualcomm, que da unos 16000 puntos en este test.
Por el lado del almacenamiento, el terminal cuenta con 8 gigas de ROM, que se quedan en unos 1.5 gigas disponibles tras la instalación del sistema operativo y las aplicaciones de serie, por suerte, trae un slot pata tarjeta MicroSD (a diferencia del Moto G originario) que nos ayudara a solventar este problema, máxime cuando hoy en día la mayoría de las apps están preparadas para funcionar desde una SD.
Para los amantes de la fotografía y de los “selfies”, este terminal dispone de dos cámaras, una frontal de 5 megapíxeles y una trasera de 13 megapíxeles, que si bien hacen fotos decentes con buena luz, flaquean más en ambientes con poca luz en opinión de la mayoría de usuarios y analistas.
Respecto a la batería, y teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla y su resolución, debería darnos de sobra para un día de uso intensivo o dos días con uso normal. Son 2500 mAh, extraíbles, eso sí, lo que asegura que nuestro terminal pueda vivir más allá de una batería «muerta», cosa que es de agradecer.
Por lo demás, este smartphone cuenta con las conexiones habituales (a excepción del 4G y el NFC) y con los habituales sensores. Nada destacable en este aspecto. La versión de su S.O Android es la 4.4.2 KitKat, así que, aparte de unos cuantos terminales privilegiados con Android Lollipop 5.0, el terminal lleva la última versión disponible en la mayoría de terminales del mercado, sin que conste ninguna información en su página web oficial sobre futuras actualizaciones.
Ya por último, como cualidades a destacar, decir que el terminal dispone de dos slots para tarjetas SIM y Micro SIM, las cuales funcionan de forma simultánea, aspecto que le da más versatilidad al terminal y que suele ser incluido en los terminales de origen chino. Otro aspecto llamativo, es la inclusión de una «capa» en el launcher, que le permite reconocer ciertos gestos, como tocar la pantalla para desbloquear el terminal o acceder directamente a alguna aplicación, pasando por desplazarnos por los escritorios o la galería sin necesidad de tocar la pantalla. Un buen punto para este G5.
Conclusiones, precio y disponibilidad.
Así es el Elephone G5, un terminal bonito, con una pantalla hecha para disfrutar de contenido multimedia, peso contenido, diseño agradable y un rendimiento apto para la mayoría de usuarios. Lógicamente, los materiales no son Premium, pero el terminal es sólido y de buena apariencia, que sobre todo destaca por su precio que ronda los 100€.
En Aliexpress lo tenemos por 100€ en cuatro colores a través de este vendedor. Si preferimos un lugar mas cercano para comprar nuestro teléfono. En eBay tenemos dos buenas opciones disponibles: una es con envío desde china por 99€ todo incluido, y la otra opción es un poco mas cara, pero con envío desde España, a través de este enlace por 139€.
Mirando rivales, el mercado está más que saturado, pero quizás su mayor enemigo lo tenga en casa, pues los Elephone P3000 y G6 mejoran sus características a unos contenidos precios a partir de 120 y 110 euros respectivamente. Todo dependerá de cuan ajustado sea el presupuesto del comprador o del dinero que esté dispuesto a gastar; pero desde luego, si los 100 euros son tu límite de presupuesto, este es el smartphone que andabas buscando.