Elephone P6000 Pro: Una evolución muy interesante de un top ventas.

Elephone no se conforma con llevar un ritmo de lanzamientos desenfrenado, ya que en pocos meses ha lanzado el P7000, el P8000 y el P9000 al mercado, y además ha anunciado el extraordinario Elephone Vowney; ahora también se dedica a darle una vuelta de tuerca a alguno de sus modelos más famosos. Así llega al mercado el Elephone P6000 Pro, un P6000 que se ha pasado unos meses en el gimnasio y que ha debido tomar muchas proteínas, pues viene enseñando mucho músculo.

Antes de hablaros de las mejoras que trae este nuevo Elephone P6000 Pro, os recordaremos las especificaciones del modelo original para así poder apreciar mejor las mejoras recibidas. El Elephone P6000 llegó a finales del 2014 con unas especificaciones bastante interesantes para aquel momento, a saber: pantalla HD de 5 pulgadas, procesador MediaTek MTK6732 quad-core a 1.5GHz (64 bits), 2GB de memoria RAM y 16GB de memoria interna ampliables hasta 64GB y Android 4.4 como sistema operativo.

Gizlogic_ Elephone P6000 Pro (1)Disponía también de una amplia conectividad con  Bluetooth, GPS, WIFI y GSM, dos ranuras para tarjeta SIM, un apartado fotográfico compuesto por una cámara frontal de 2 megapíxeles y una trasera de 13 megapíxeles con flash y una batería de 2700 mAh para alimentar todo el conjunto.

Unas prestaciones que si bien son más que suficientes para muchos usuarios, con la rapidez de los avances tecnológicos en el mundo de la telefonía móvil, empezaban a quedarse algo cortos en relación a lo que ofrece la competencia en ese rango de precios (entre 110 y 140 euros según se compre en tienda china o Amazon España).

¿Que trae de nuevo el Elephone P6000 Pro?: Pues para empezar, 8 núcleos en vez de 4.

Gizlogic_ Elephone P6000 Pro (4)Elephone ha puesto al día a su Elephone P6000 Pro con una configuración bastante interesante:

  • Pantalla: Panel LG de 5.0″  con resolución de 1280*720 píxeles (PPI=293).
  • Procesador: MediaTek MT6753 ( (8*A-53@@1.5GHz ?).
  • GPU: Mali-T720
  • Wifi :802.11b/g/n.
  • Conectividad:
    • WCDMA:bandas 1/8 (900/2100)
    • GSM: bandas 2/3/5/8 (850/900/1800/1900)
    • FDD-LTE:bandas 1/3/7/20 (800/1800/2100/2600
  • RAM: 3 GB.
  • ROM: 16GB.
  • Micro SD (T-Flash): Hasta 128GB.
  • Cámaras: Trasera de 13MP (Samsung) y frontal de 2.0MP.
  • Batería: 2700mAh.
  • GPS :A-GPS.
  • Bluetooth :4.0.
  • USB: 2.0 Micro USB.No soporta OTG.
  • Dual SIM
  • Sensores: Gravedad, proximidad, luz.
  • NFC: No.
  • FOTA: Sí.
  • Miracast:Sí.
  • Color: Blanco /negro.
  • Bluetooth: 4.0.
  • Radio FM: Sí.
  • Certificados: CE, FCC, RoHS, MSDS.
  • Dimensiones: 144.5*71.6*8.9mm.
  • Peso: 165g (with battery).
  • Sistema Operativo: Android 5.1.

Parece ser que Elephone ha hecho bastante bien su trabajo, mejorando las dos especificaciones de su terminal que más peso suelen tener en la compra de un smartphone Android para la mayoría de los mortales, la CPU y la memoria RAM.

De un discreto quad core como es el MT6732, pasamos al MT6753, ambos están compuestos por núcleos Cortex A-53 y funcionan a una frecuencia de 1.5GHz, por lo que básicamente tenemos un procesador con el doble de núcleos. Pero tampoco debemos pensar que esto es cuestión de multiplicar por dos, y que ahora el teléfono rinde el doble de buenas primeras.

Gizlogic_ Elephone P6000 Pro (3)

Medidas del Elephone P6000 Pro.

Si tenemos en cuenta que un terminal como el Elephone P6000 original nos daba una puntuación de unos 32000 puntos en el test Antutu Benchmark, y que el más reciente Elephone P8000 nos ofrece un resultado de unos 35000 puntos según Kimovil, se puede ver que la mejora no es exagerada. Cierto es que en el Elephone P8000, el Mt6753 funciona a 1.3 GHz frente a los 1.5 Ghz de la frecuencia original del microprocesador y que además, su resolución de pantalla es Full-HD, frente a la HD (720p) del Elephone P6000; así que dependiendo de que frecuencia use el MT6753 de este nuevo Elephone P6000 Pro, su rendimiento debería oscilar entre los 35000 y los 40000 puntos según su optimización.

El Elephone P6000 Pro llega prometiendo una puntuación en el test Antutu superior a los 35000 puntos.

Otro aspecto que influye es la gráfica integrada en el MT6732, una Mali T-760 MP2; mientras que el MT6753 integra una Mali T-720 MP4, es decir, una gráfica menos avanzada pero con más núcleos, por lo que el apartado de procesamiento gráfico resulta a favor del nuevo MT6753 integrado en el Elephone P6000 Pro, al menos en lo que a potencia bruta se refiere, con unos 47.6 GFlops frente a los 34 GFlops del MT6732.

Así pues, en términos generales, el aumento de potencia debe oscilar entre un 20 y un 30% de forma estimada.

Gizlogic_cuadro comparativo GPU Mali

En este cuadro se puede ver la potencia en GFlops de la GPU integrada en el SoC del Elephone P6000 y la del Elephone P6000 Pro.

Gizlogic_p6000_hd_antutu

Puntuación en Antutu del Elephone P6000 original.

La razón por la cual los fabricantes han decidido empezar a usar el MT6753 frente al MT6752 que tantas alegrías nos ha dado y que ofrece un mayor rendimiento (gracias a sus 1.7 GHZ de frecuencia), es el hecho de ser un SoC algo más moderno y con soporte mundial para redes 4G LTE.

También tenemos más memoria RAM y un protector de pantalla que cuida de nuestros ojos.

CAMARA El Elephone P6000 Pro conserva el excelente apartado fotográfico de su antecesor con una cámara trasera SAMSUNG de 13MP y una delantera de 2MP. Record brilliant memory 13MP+2MP camera

Elephone llega también anunciando un protector de pantalla especial que filtra la luz azul de forma más efectiva de lo que lo hacen los protectores normales, disminuyendo así la fatiga ocular, ya que filtra el 100% de la luz azul de alta frecuencia en el rango de los 380um a los 410um y el 60% en el rango de los 420um a los 450u, un extra interesante sin duda.

Gizlogic_ Elephone P6000 Pro (2)

Elephone ha anunciado un nuevo protector de pantalla que disminuye la fatiga ocular.

Otra mejora que ya habréis podido ver, es la de la memoria RAM, que sube hasta los 3GB (aunque también hay una versión de 2 GB) y que en Elephone nos anuncian como adecuada para jugar a juegos de alto requerimiento de potencia y que además mejorará la experiencia multitarea y nos permitirá usar juegos y aplicaciones con mayor consumo de RAM. Además, los 16 GB de almacenamiento pueden ser ampliados con 128 GB más mediante la ranura Micro-SD incorporada, ideales para instalar nuestros juegos favoritos.

Con el nuevo Elephone P6000 Pro podremos jugar a los juegos más exigentes de la Pay Store.

En Elephone también presumen de calidad, ya que su Elephone P6000 Pro ha obtenido los certificados más importantes del mercado internacional: FCC, CE, RoHS y MSDS. Ya que la calidad y la seguridad, son lo primero.

 

Al igual que las demás especificaciones, se repite la batería de 2700mAh, que teniendo en cuenta que tenemos 5 pulgadas con resolución HD, debería otorgarnos al menos un día de uso sin problemas, máxime teniendo en cuenta la mayor eficiencia energética del nuevo SoC incorporado y que Android 5.1 está más optimizado en este aspecto.

Conclusiones y disponibiliad del Elephone P6000 Pro.

Como se puede ver, Elephone ha hecho un buen trabajo, y consigue que el Elephone P6000 Pro vuelva a ser un terminal sumamente competitivo, y que, salvo prueba en contrario, ofrezca una fluidez de funcionamiento sobresaliente.

Se puede conseguir el Elephone P6000 Pro en preventa en Geekbuying.com  y en Gearbest por tan solo 128 Euros, un precio bastante irresistible. Os dejamos con un vídeo publicitario:

[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=Elephone&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]

28 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Es buen terminal pero le faltan una barbaridad de sensores. Muchas app funcionan a medias porque no tiene sensores tan importantes como la brújula, sensor que viene de serie en móviles de gama baja de hace 3 años

    • No creo que sea algo imprescindible, pero tampoco hablamos de un terminal de gama alto y nuevo, para mi es, o mas bien era una buena opción, a día de hoy ya hay terminales mucho mas interesantes. Saludos.

  2. Buenas noches, me gustaría saber donde encontrar protector de pantalla de cristal y funda de silicona para un p6000 pro. ¿Valen los del p6000?.
    Gracias por la respuesta

  3. Hola, muy satisfecho con este movil (solo llevo dos dias). Es un poco pesado pero por lo demas bien. El tono de la alarma no me gusta y he intentado cambiarlo en ajustes, pero solo veo los tonos para el resto del telefono. Alguien puede decirme como se cambia. Como veis soy bastante paleto.
    Gracias

  4. He comprado un elephone p6000 pro, tanto la siguiente duda la botonera de abajo de menú, botón atrás, … Se puede iluminar? Como se hace en caso afirmativo?
    Gracias

    • No sabría decirte, busca por los ajustes de pantalla, pero si no se iluminan de serie, lo más probable es que no sean retroiluminados. Saludos.

  5. Buenas:
    Entre el P6000Pro y el meizu m2 mini, con cual te quedarias? se nota mucha diferencia de uno a otro?
    gracias

  6. Buenas Javier:
    No se si seguirás haciendo caso a estos post de este móvil que es de verano.
    Mi pregunta es esta, estoy entre el P6000 Pro o el meizu m2 mini, para usarlo para navegar llamadas sms. cual me aconsejarías tu?
    gracias.

  7. El móvil es una mierda… Yo me lo compre y nada más encenderlo empezaron los problemas, encendí el wifi y el 4G la pantalla empezó a parpadear, lo reinicio para solucionar el problema del parpadeo y ya ni siquiera se inicia se pone una pantalla «Optimizando aplicaciones 115/115» cuando termina te dice… «Iniciando Android» y hay te puedes quedar un año esperando que ya no inicia. Genial el teléfono si me ha fascinado… más que nada por que no e llegado a tener tiempo ni de mirar la hora. ^^

    • Hola Usuario, siento mucho que tu experiencia con este smartphone haya sido tan mala, pero está claro que te ha tocado una unidad defectuosa, si ninguna unidad funcionara, ya se habría formado un escándalo. Nuestro compañero Oscar lo probó en directo sin ningún tipo de problemas: https://www.gizlogic.com/elephone-p6000-pro-unboxing-review/
      Espero que hayas podido conseguir otra unidad o la devolución de tu dinero. Gracias por leernos!

  8. Se me olvidaba, no tiene NFC y no soporta OTG, así que las memorias flash USB-microUSB no van en este Tlf. La conexión vía WiFi va de lujo. Si me acuerdo de algo más, comento.

    • Buenas noches José, muchisimas gracias por tus aportaciones.Actualizaremos el articulo con los datos más interesantes.Saludos y gracias nuevamente.

  9. Hola, yo compré tres Elephone p6000 pro, dos de 2gb y uno de 3gb. El funcionamiento del Tlf muy bien, gps rápido y sin problemas, bluetooth va como un tiro, 4g funcionando sin problemas, Orange, en modo multitarea se comporta muy bien, los juegos 3D los mueve muy bien, en general el Tlf me gusta mucho. Contras, el gasto de batería en multitarea o juegos es excesivo. Se calienta en exceso y en un uso intensivo se sobre calienta, te avisa con un mensaje. La radio va bien. Viene pre-roteado, si bajas SuperSu con instalarlo listo.

    Lo compré en Alliexpress, me llegó todo bien y sin problemas, me tardó dos meses y medio, pero lo pedí por preselección por lo que realmente tardó unos 42 días.

  10. Tengo recien comprado el elephone P6000 Pro y nada más probarlo me llama la atención dos cosas, que no veo que permita pasar apps a la microsd y que no tiene doble click para apagar/encender pantalla.

    • Efectivamente, es algo que ya no se incluye en todas las ROMS, y hay que recurrir a otras apps del mercado. Respecto al doble click, no todos los móviles incluyen desbloqueo por gestos, si te era imprescindible, quizás debieras haberte informado primero de si este smartphone lo tenía. Puede que con alguna actualización futura o una ROM «cocinada» consigas que lo incluya. Saludos y gracias por leernos.

    • Hola micoke, la opción de pasar apps a la microsd se ha ido perdiendo con el tiempo, al menos en la mayoría de teléfonos que han pasado por mis manos ha sido necesario recurrir a aplicaciones de terceros que funcionaban mejor o peor según el caso.
      Sobre el doble clic no he leído nada en ningún sitio, ¿era algo que esperabas que tuviera?

      Saludos

1 2

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo