Volvemos con otra review del Elephone P8000, un smartphone que ha sido considerado como uno de los mejores móviles del 2015 y que sigue dando muchas alegrías en 2016. Lo hemos probado y tras dos meses de uso te contamos en nuestras opiniones sobre el Elephone P8000.
Breve repaso a las características técnicas del Elephone P8000
Si quieres conocer más a fondo todas las especificaciones del Elephone P8000, te invitamos a leer este artículo donde tratamos más en profundidad sus datos técnicos. De cualquier modo, te dejamos aquí un breve resumen:
- Pantalla: 5.5 pulgadas IPS Full HD (1920 x 1080 píxeles)
- Procesador: Mediatek MTK6753 octa core a 1.3 GHz
- Memoria RAM: 3 GB
- Memoria interna: 16 GB, ampliable hasta 128 GB por microSD
- Cámara trasera: 13 MP
- Cámara frontal: 5 MP
- Conectividad: WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS, A-GPS, GLONASS, 4G (GSM 850/900/1800MHz; WCDMA 900/2100MHz; LTE 800/1800/2600MHz)
- Batería: 4165 mAh
- Sistema operativo: Android 5.1
- Dual SIM: Sí (2 x Micro SIM)
- Dimensiones: 155.2 x 76.6 x 9.2 mm
- Colores: Dorado, blanco y gris.
Diseño del Elephone P8000, ¿es tan pesado como dicen?
El peso es uno de los temas que más polémicas ha levantado en torno al Elephone P8000. Según diferentes fuentes consultadas, en algunos lugares rezan 160 gramos mientras que en otros sobrepasa los 200 gramos. ¿Cuál es el dato correcto? Lo hemos pesado en casa y el resultado ha sido de 219 gramos.
Sí, es un teléfono a primera vista grande, pesado y contundente. En mi opinión compensa con creces por su fantástica pantalla y su generosa batería, pero es un dato a tener en cuenta si estamos acostumbrados a terminales más ligeros.
El aspecto general del Elephone P8000 está muy bien conseguido. Acabados premium, bordes metálicos con diferentes reflejos y un diseño muy bonito. El único punto negativo son los pequeños bordes negros de la pantalla: si el teléfono es blanco como en este caso, con la pantalla encendida destacan bastante.
Pantalla, sonido y rendimiento, los tres ases del P8000
El Elephone P8000 monta una combinación ya bastante vista en móviles chinos: un MTK6753 con una GPU Mali T720 y una memoria RAM de 3 GB. Los 1.3 GHz del procesador no se quedan nada cortos en la práctica y es un terminal ideal para quienes estamos todo el día con el móvil en la mano y le damos bastante tralla: multitarea, juegos, apps de diferentes tipos, música, Youtube… En los dos meses de uso, mi opinión del Elephone P8000 es más que positiva en este aspecto: no se ha quedado «pillado» ni una sola vez.
Es cierto que en ocasiones sí se calienta un poco, pero solamente cuando llevamos un rato jugando a algún juego pesado. Lo hemos utilizado bastante con el Tomb Raider II y excepto este pequeño inconveniente de la temperatura, la gráfica nos ha dado un resultado espectacular y la fluidez ha sido magnífica.
La calidad de la pantalla es otro de los aspectos por lo que merece la pena comprar el Elephone P8000. Comparándolo directamente con un HD, la calidad Full HD se nota bastante: más nitidez, mejor contraste y más brillo. Además es IPS, por lo que los ángulos de visión también están garantizados. ¿Y qué pasa si lo sacamos a pasear? Bajo la luz directa del sol, tendremos que subir el brillo al máximo para continuar usándolo sin dejarnos la vista en él.
El sonido, tanto a la hora de recibir llamadas, como escuchar a nuestro interlocutor o reproducir vídeos y música es también bastante bueno. Alto, claro y sin distorsión.
Pero si hablamos de la cámara, no todo es positivo. En condiciones normales de luz, la calidad es más que aceptable, pero disminuye si queremos sacar fotos macro o tomas nocturnas. En mi opinión, le daría un notable alto a la cámara trasera. Sin embargo, la frontal se queda con un aprobado raspado. Los 5 MP se notan ya hoy en día insuficientes si lo que buscamos es una calidad superior y planeamos usar mucho los selfies. Tomando una misma foto con la cámara frontal de un Xiaomi Mi4 y un Elephone P8000, el resultado del primero fue bastante mejor.
Elephone P8000, fallo de batería al 15%, ¿se lo perdonamos?
La batería es sin duda uno de los puntos fuertes del Elephone P8000. Con un uso intensivo, nos aguanta perfectamente hasta el final del día y si el uso es medio-bajo, podremos llegar a los 2 días sin reponer fuerzas mediante el cargador. Los que hemos sufrido con smartphones que no llegaban a las 3 de la tarde con vida, es un sueño hecho realidad. La autonomía es fantástica, pero es cierto que el tiempo de carga también es algo elevado. Las primeras cargas tardarán en torno a 7-8 horas, tiempo que después se reduce significativa a unas 3 horas.
Sin embargo, es importante comentar en nuestra review del Elephone P8000 que hay un fallo de batería al 15% en algunos terminales. Si la batería del Elephone P8000 se descarga al llegar la 15%, puedes tratar de arreglarlo haciendo un recalibrado de batería. En mi caso, no se solucionó de este modo y el problema sigue existiendo. La batería del terminal pasa del 15% al 0% en apenas 10 minutos, 15 si no lo tocamos para nada. Teniendo en cuenta la gran autonomía de la que goza es un problema menor y basta con tener el cargador a mano cuando veamos que estamos llegando al 15%. Eso sí, recuerda que no afecta a todos los terminales, por lo que si tienes suerte no tendrás que lidiar con ello.
Fingerprint, LED de notificaciones y velocidad de navegación en WiFi y 4G
La navegación es excelente tanto en WiFi como en 4G (siempre que las redes de tu compañía te lo permitan),, sin interrupciones ni pérdidas de conexión. Otro extra que bajo mi punto de vista es casi imprescindible es el LED de notificaciones. En el caso del Elephone P8000, es el botón Home el que actúa como tal, permitiéndonos comprobar de un vistazo si tenemos algo pendiente.
El fingerprint, aunque al final siempre terminamos utilizándolo menos de lo que pensamos, se sitúa en la parte trasera, justo debajo de la cámara. Funciona bastante bien, es rápido a la hora de detectar la huella y no da errores.
¿Qué le falta para ser perfecto?
El Elephone P8000 habría sido perfecto si su fabricante no hubiera «olvidado» la conectividad NFC y el USB Type-C, imprescindible para terminales con una batería tan grande como esta y que podría reducir el elevado tiempo de carga del terminal.
Conclusiones y precio del Elephone P8000
En definitiva, excepto por la ausencia de NFC, USB Type-C y el «pequeño» fallo de batería al 15% (que no afecta a todos los terminales de este modelo) es un terminal redondo en todos los sentidos. La relación calidad precio es insuperable, además, está prevista una actualización a Android 6.0 próximamente.
El precio más económico lo tenemos actualmente en Aliexpress, pero también lo podemos adquirir en otros sitios como Geekvida con envío rápido o el siempre seguro Gearbest.
¿Un post de ranking de móviles calidad-precio económico para este principio de 2016? Quiero un móvil nuevo y no se por cual dcantarme.
Saludos