Aunque nosotros mismos nos veamos como un país a la cola en nuevas tecnologías, lo cierto es que no siempre ocurre así. Recientemente, la Fundación Telefónica ha publicado el nuevo Informe de la Sociedad de la Información en España y hemos podido ver datos bastante interesantes que nos hacen mirar esperanzados al futuro. ¿El protagonista? La fibra en los hogares españoles.
Aunque no es ninguna cara nueva en este mundillo, lo cierto es que la fibra ha experimentado su mayor despegue en nuestro país en el último año. Las fusiones entre compañías, como la realizada por ONO y Vodafone, el absoluto protagonismo de los paquetes convergentes dentro de las políticas comerciales de las operadoras o la bajada de precios de este producto, son probablemente los tres máximos responsables de situar a España como el país europeo donde más líneas de fibra hay contratadas.
Más de 15 millones de hogares españoles pueden disfrutar de la fibra en casa… solo 1 y medio lo hacen
Aunque la proporción de los datos que te vamos a dar a continuación nos puede parecer algo descompensada, lo cierto es que la fibra está viviendo su mejor momento en tierras españolas. Más de 15 millones de hogares de nuestro país pueden contratarla, pero «solamente» el 10% la tienen contratada en realidad. ¿Malos datos? Para nada. De hecho, si atendemos a las cifras que reflejan otros países europeos, vemos que por ejemplo Francia solo dispone de 5 millones de hogares con acceso a fibra, de los cuales ni siquiera llegan al millón aquellos que se han decidido por contratarla.
Las compañías de telecomunicaciones se muestran bastante optimistas y prevén llegar a casi el 100% de los hogares españoles en un lapso de tiempo inferior a 5 años.
¿Cuál debe ser el siguiente paso por parte de las operadoras para que las contrataciones de fibra sigan creciendo? No cabe duda que la gran asignatura pendiente en nuestro país sigue siendo la fibra simétrica. Pero algo nos dice, que aún queda mucho para eso…